12/19/2022 por Sergio León
Pasajeros en tránsito: Un recorrido por los cuentos de G. Munckel
Por Lourdes I. Saavedra Berbetty Los cuentos de G. Munckel constituyen narraciones minuciosamente elaboradas, que reconstruyen de manera intensa, desesperanzada y enigmática el caminar por territorialidades oscuras de la condición humana. Deambular por los cuentos de G. Munckel es transitar la herida abierta que se expande por sus relatos. En “Vacaciones familiares”, historia que pertenece […]
Seguir Leyendo >>
12/13/2022 por Sergio León
La enfermedad del habitar: A propósito de “Casa Impropia” de Rodrigo Figueroa Calsina
Por Mauro Gatica Salamanca “Esta casa Impropia no es suya, sin embargo, el único habitante es usted” Ánuar Zúñiga Naime Leo el libro CASA IMPROPIA (Editorial Electrodependiente, 2022) del poeta Rodrigo Figueroa Calsina y pienso: la casa fantasma es lo único real, habitarla es deshabitarse, es desollarse vivo, es retroceder. La casa se acomoda en […]
Seguir Leyendo >>
12/09/2022 por Sergio León
Leer poesía boliviana
Por Martín Zelaya Escribe Mónica Velásquez, editora general del proyecto La crítica y el poeta en las palabras preliminares del volumen dedicado a Jaime Saenz: “una sola pasión ha gobernado siempre mi vida: la poesía. En ese arduo camino pocos han sido los interlocutores constantes, aquejados por el mismo mal, el mismo don-castigo”. Así explica […]
Seguir Leyendo >>
12/05/2022 por Sergio León
AtaralaratA
En 2004 apareció en Cochabamba una publicación literario-filosófica de gran formato, atractivo diseño y contenido más que interesante. Su editor, Antonio Mayorga Ugarte, la bautizó con un palíndromo de gran resonancia y especular referencia. La permanencia de esta publicación (que duró poco más de diez años) en el ámbito de las letras bolivianas fue elogiada […]
Seguir Leyendo >>