03/10/2025 por Sergio León
Lecturas y lectoras femeninas: María Virginia Estenssoro
Por Jorge Saravia Chuquimia Resulta extremadamente valioso (re)considerar la producción crítica de escritoras bolivianas del siglo XX, dentro de nuestra tradición literaria, por darle un nuevo sentido al acto de pensar literatura. Esta iniciativa sirve para visibilizar nuevamente a María Virginia Estenssoro (1902-1970), con un texto disperso con estas particularidades, y, demostrar su participación en […]
Seguir Leyendo >>
03/07/2025 por Sergio León
La larga marcha hacia la libertad de la mujer
Por Javier Claure C. El Día Internacional de la Mujer es una jornada que late con el pulso de miles de historias, de luchas y de lágrimas. Es un día que nos recuerda que la igualdad no es un regalo, sino una batalla que se libra todos los días y en todos los rincones del […]
Seguir Leyendo >>
02/26/2025 por Sergio León
De fútbol y otros amores
Por Alfonso Gumucio Dagrón ¿Se puede todavía escribir novelas de amor? La pregunta es una provocación, como las que siguen. ¿Qué es el amor? ¿Existe todavía el amor? La respuesta a las tres interrogaciones sería compleja. De Shakespeare a García Márquez, de Ortega y Gasset a Erich Fromm, de Barthes a Baumann o de Paulo […]
Seguir Leyendo >>
02/17/2025 por Sergio León
Chaski, a la vanguardia de la cultura boliviana de fines del siglo XX
Por Reynaldo J. Gonzales La revista infantil Chaski, publicada en Cochabamba y La Paz entre 1983 y 2000, continúa siendo uno de los hitos más recordados y admirados de la cultura boliviana reciente. Nacida como una publicación educativa del Centro Portales y posteriormente independizada como publicación insignia de la editorial Luciérnaga alcanzó las 129 ediciones […]
Seguir Leyendo >>