01/23/2008 por Marcelo Paz Soldan
La saga del esclavo en la biblioteca de ecdotica
Las tematizaciones de la novela histórica: La saga del esclavo de Adolfo Cáceres Por: Renato Prada Oropeza (Tenemos el placer de informarles que ecdotica-6413e4.ingress-bonde.easywp.com tiene disponible en su biblioteca la novela La saga del esclavo de Adolfo Cáceres Romero. Líneas abajo encontrará el ensayo de Renato Prada Oropeza sobre la misma) 1. Introducción El discurso […]
Seguir Leyendo >>
01/18/2008 por Marcelo Paz Soldan
Sobre Felipe Delgado de Jaime Saenz
Algunos apuntes sobre Felipe Delgado Por:Adolfo Cárdenas Una lectura más de la emblemática novela de Jaime Saenz, que hace algunos meses fue reeditada por primera vez después de 28 años Al hablar con varias personas, inscritas obviamente en el tramo del consumo literario, y preguntar específicamente sobre el peso de la obra de Saenz en […]
Seguir Leyendo >>
01/10/2008 por Marcelo Paz Soldan
Conclusiones de taller de narrativa
Taller de narrativa, algunas conclusiones Por:Ramón Rocha Monroy Comenzar por la mitad Una de las astucias más interesantes de la narrativa es la recomendación de Honorato de Balzac de comenzar una novela por la mitad de la vida del personaje. Escribir es hacer un alto en el camino para reflexionar; es, pues, un corte entre […]
Seguir Leyendo >>
12/22/2007 por Marcelo Paz Soldan
CRÍTICA: EL LIBRO DE LA SEMANA
El poseído y su demonio Por: Rodrigo Fresán (22/12/2007) (Semanas atrás, obituarios de todo el mundo detallaban los problemas de salud que acabaron con un hombre de 84 años llamado Norman Malech Mailer. Y a continuación, casi todas las necrológicas -con mayor o menor gracia, sin ponerse nunca de acuerdo- discutían acerca de la importancia […]
Seguir Leyendo >>