07/18/2025 por Marcelo Paz Soldan
CríticaEnsayoLibrosLiteraturanarrativaNovelaReseña

Entre la carcajada y el hampa: la polifonía paceña en De kenchas, perdularios y otros malvivientes

Entre la carcajada y el hampa: la polifonía paceña en De kenchas, perdularios y otros malvivientes Marcelo Paz Soldán La novela De kenchas, perdularios y otros malvivientes [El Cuervo, 2013] de Álvaro y Diego Loayza nos sumerge en una historia donde convergen múltiples voces y destinos marginales. La premisa es a la vez sencilla y […]

Seguir Leyendo >>
07/01/2025 por Sergio León
EnsayoLiteraturaPoesía

Un fósforo en la noche

Por Guillermo Ruiz Plaza “¿Para qué poetas en tiempos sombríos?”. La cita de Hölderlin aparece en todas partes. Tanto, que ya nadie se detiene a pensar en lo que realmente significa. Pareciera que esta pregunta cuestiona la escritura de versos cuando todo a nuestro alrededor se desmorona; en realidad, es exactamente lo contrario. La cita […]

Seguir Leyendo >>
10/25/2024 por Marcelo Paz Soldan
ArtículoAutoresCrónicaEnsayoFútbolLibrosnarrativaReseña

Eso que mira Santiago Espinoza

El fútbol es mucho más que un simple juego. A propósito de Eso que miramos los bobos de Santiago Espinoza Marcelo Paz Soldán A medida que el deporte se ha hecho industria, ha ido desterrando la belleza que nace de la alegría de jugar porque sí. Eduardo Galeano. El fútbol a sol y sombra Eso […]

Seguir Leyendo >>
02/09/2024 por Sergio León
CríticaEnsayoLibrosLiteraturaNuevo Milenio

El hombre que soñó que era una mariposa. A propósito de El hombre que soñaba literatura, de Eduardo Scott-Moreno

Por Cayo Salinas Eduardo Scott-Moreno ha publicado El hombre que soñaba literatura. Ensayos contados [Nuevo Milenio, 2023], conjunción de ensayos de filosofía, historia, ciencia y literatura, que responden a la personalidad erudita de Eduardo y a su incansable búsqueda del conocimiento, una de las razones de nuestro paso por la vida terrenal, al menos para […]

Seguir Leyendo >>