05/09/2008 por Marcelo Paz Soldan
Ensayo sobre la poesía boliviana
Chairo con alguna notable poesía boliviana última Por: Pedro Granados El autor [peruano] reflexiona, luego de un viaje por ciudades bolivianas, sobre los versos que más le impactaron de la novel poética nacional. 1. Hace aproximadamente tres meses, y por 15 días (3 al 18 de febrero), viajé por Bolivia. Llevaba mi novela breve, En […]
Seguir Leyendo >>
05/07/2008 por Marcelo Paz Soldan
Reacciones al cuento Nueva York de Bartolomé Leal
Nueva York de Bartolomé Leal En octubre de 2007 creamos dentro de ecdotica-6413e4.ingress-bonde.easywp.com, junto con el escritor Bartolomé Leal, una sección que llamamos «EL cuento del mes» que sería una selección de cuentos de distintos autores de la literatura universal. Esta sección se ha convertido en una de las más visitadas y muchas de éstas […]
Seguir Leyendo >>
04/17/2008 por Marcelo Paz Soldan
Crónicas de América Latina
Hablemos de cosas muy feas Por: Juan Gabriel Vásquez (La política como asunto literario vuelve a protagonizar la narrativa latinoamericana. El autor colombiano Juan Gabriel Vásquez analiza la memorable tradición de esa literatura que desenmascara realidades, como lo hizo Ricardo Piglia con Respiración artificial, a quien Casa de América, de Madrid, rinde homenaje). Hace poco, […]
Seguir Leyendo >>
04/11/2008 por Marcelo Paz Soldan
Evitando los extremos sin claudicar en la intención crítica, el nuevo libro de Mansilla
Evitar los extremos: ¿rebeldía metafísica? Por: Franco Gamboa Rocabado La producción filosófica en Bolivia es muy escasa y precisamente por esto representa una gran alegría poder beneficiarnos del último libro de H. C. F. Mansilla: Evitando los extremos sin claudicar en la intención crítica. La filosofía de la historia y el sentido común, publicado por […]
Seguir Leyendo >>