08/24/2023 por Sergio León
La crítica que piensa en la literatura boliviana
Por Alba María Paz Soldán Unzueta Esta Antología de la Crítica y del ensayo literario es un hito no solo para los estudios literarios, sino para la constitución de una tradición de pensamiento en Bolivia. Por otra parte, así como no podemos hablar de una literatura sin lectores, se puede decir que el circuito o […]
Seguir Leyendo >>
08/24/2023 por Sergio León
Escribir una ópera en muchedumbre
Por Mary Carmen Molina Ergueta “¿Qué se hace cuando el viento araña? ¿Cuándo las palabras te queman la piel y el pensamiento y solo quieres desvestirte de ti misma y llenarte de otras voces?”. Este es un fragmento del libreto de la ópera Matilde: En las ojeras de la noche, que se estrena en Sucre […]
Seguir Leyendo >>
08/16/2023 por Sergio León
Reflejos Rotos en Gabriela se dice de tres formas
Por Indira Isel Torres Crux Colima-México En las páginas de Gabriela se dice de tres formas, la poesía se convierte en un acto de revelación, un espejo roto que refleja la crudeza de la vida y muerte de Gabriela Ramírez, una mujer trans cuya existencia y trágico final resuenan en cada verso. Juan Pablo Vargas […]
Seguir Leyendo >>
08/14/2023 por Sergio León
“Vladimir C., el vigilante del campo de mostaza”: La expansión poética de la imagen
Por Rodrigo Villegas (Texto leído en la presentación del libro “Vladimir C., el vigilante del campo de mostaza”, en el marco de la Feria Internacional del Libro de La Paz, 2023) No me sorprende que Vladimir C., el vigilante del campo de mostaza, publicado este año por la Editorial Mantis, sea una novela teñida de […]
Seguir Leyendo >>