02/07/2023 por Sergio León
Leyendo a Juan Cristóbal Mac Lean
Por Paura Rodríguez Leytón Cerro, palabra que en su morfología es breve, en su sonido cae seca y contundente; en su cotidianidad no es novedosa y más bien suena tosca y usada; demasiado familiar y sencilla. Vulnerable a pasar por el ojo simplón de una mirada reduccionista. Sin embargo; en el caso de cerro como […]
Seguir Leyendo >>
01/25/2023 por Sergio León
Mujer y novela folletín
Por Jorge Saravia Chuquimia En el siglo XIX, la producción novelesca circula en la esfera pública, por una parte, a manera de libro impreso y, por otra, mediante folletines. Y son los periódicos quienes difunden un fascículo habitual y gratuitamente dentro de los matutinos principales de La Paz, Cochabamba, Tarija, Potosí, Sucre y Santa Cruz. […]
Seguir Leyendo >>
01/19/2023 por Sergio León
‘Il miglior fabbro’ de narrativa de horror
Por Juan Carlos Zambrana G. ¿Cómo es que la buena literatura de horror sigue teniendo sus efectos en los lectores de la actualidad, atravesados, ya no por demasiadas creencias en lo sobrenatural, sino también por el escepticismo y el cientificismo? ¿Cuáles son los secretos de la narrativa que todavía inquieta y da miedo a partir de […]
Seguir Leyendo >>
01/10/2023 por Sergio León
Tres libros bolivianos del año (y seis más)
I De todo lo leído (ojo, no todo lo publicado) en Bolivia en 2022, escogemos tres grandes libros: dos de cuento y una novela. Liliana Colanzi ganó el Premio Ribera del Duero con Ustedes brillan en lo oscuro, una innovadora y original colección de relatos que cosechó muy buenas reseñas en España y varios países […]
Seguir Leyendo >>