09/21/2023 por Marcelo Paz Soldan
Crónica de la independencia de Bolivia, una rara avis
Por Máximo Pacheco Nuestra relación con el pasado, suele darse a través de la memoria de nuestros mayores, de la educación que recibimos y en algunos casos a través del acceso a las obras académicas de los historiadores, en otros (y quizás más frecuentemente, pues son muy pocos los que leen tratados de historia), […]
Seguir Leyendo >>
09/20/2023 por Sergio León
Mónica Velásquez, la máquina de pensamiento
Por Paola Senseve No, Mónica, no estoy en La Paz, pero te juro que (leyéndote) acabamos de salir a caminar juntas. Bajamos desde la 6 de Agosto, le dimos una vuelta díscola a la plaza de la Chola Globalizada para llegar a sentarnos en ese café donde conversamos tanto aquella vez. Te hice mil preguntas, […]
Seguir Leyendo >>
09/15/2023 por Sergio León
La observación de ‘Las estaciones’
Por Iván Gutiérrez La editorial Libros del Cardo publica en 2017 Las estaciones de Anahí Garvizu. Es una edición preparada para Chile y no así para Bolivia, cumpliéndose una situación que viene aquejando a una generación actual de escritores, a los que se les podría considerar como “nueva” poesía, o como portavoces de una perspectiva […]
Seguir Leyendo >>
09/12/2023 por Sergio León
Literatura infantil y juvenil en Bolivia: perspectivas y desafíos
Por Maricruz Alvarado Nava/ Jahel M. Loredo Ríos Fueron tres los ejes temáticos que orientaron el evento. Se habló de Enfoque de Género en la Literatura Infantil y Juvenil, Identidad Cultural y Educación y Literatura; temas que se consideran son problemáticas que se deben abordar desde diferentes ámbitos y la literatura es una de ellas, […]
Seguir Leyendo >>