01/16/2015 por Marcelo Paz Soldan
Los delirios de Cortés y la novela de Mesa
EnsayoReseña

Los delirios de Cortés y la novela de Mesa

Los delirios de Cortés y la novela de Mesa Por: Sandro Velarde Vargas El mexicano no quiere ser ni indio ni español. Tampoco quiere descender de ellos. Los niega. No se afirma en tanto que mestizo sino como abstracción: es un hombre. Se vuelve hijo de la nada. Él empieza en sí mismo. Octavio Paz […]

Seguir Leyendo >>
10/30/2014 por Marcelo Paz Soldan
Josep M. Barnadas y la literatura boliviana
EnsayoLiteratura

Josep M. Barnadas y la literatura boliviana

Josep M. Barnadas y la literatura boliviana Por: Leonardo García Pabón (Este texto fue escrito en 2013. Leonardo García Pabón destaca la contribución esencial de Josep Barnadas al estudio de la literatura boliviana colonial) Dentro de las disciplinas académicas, el lugar de la historia es, a veces, ambiguo. En Bolivia como en México, se la […]

Seguir Leyendo >>
04/21/2014 por Marcelo Paz Soldan
Novela latinoamericana actual, una breve aproximación
Ensayo

Novela latinoamericana actual, una breve aproximación

Novela latinoamericana actual, una breve aproximación Por: Aldo Medinaceli Aunque es muy difícil trazar las líneas definitivas de lo que se viene haciendo en América Latina en cuanto a producción de novelas, sí es posible esbozar algunas reflexiones acerca de sus puntos destacados, sus luces más brillantes y los caminos que las mismas vienen fraguando. […]

Seguir Leyendo >>
12/20/2013 por Marcelo Paz Soldan
¿Aló, hay algún sobreviviente al otro lado?
EnsayoLibrosLiteratura

¿Aló, hay algún sobreviviente al otro lado?

¿Aló, hay algún sobreviviente al otro lado? Por: Wilmer Urrelo (Prólogo de «Chaco» de Luis Toro, primera publicación de la Biblioteca Plurinacional) En ¿Dónde estabas, Adán?, quizá una de las mejores novelas de alemán Heinrich Boll, hay una frase que, llevada a la triste y malograda realidad boliviana, podría servir para comprender en algo lo […]

Seguir Leyendo >>