12/23/2013 por Marcelo Paz Soldan
Por los fueros de Carlos Medinaceli
Por los fueros de Carlos Medinaceli Por: Adolfo Cáceres Romero Resulta inaudito que dos críticos y catedráticos de la carrera de Literatura de la UMSA hubieran tomado como una afrenta el reclamo de Ramón Rocha Monroy. Cuánta falta nos hace Carlos Medinaceli, hasta ahora el único crítico literario boliviano fiel a su palabra y a […]
Seguir Leyendo >>
12/06/2013 por Marcelo Paz Soldan
Crónicas de perro andante: peculiar manera de caminar el mundo
Crónicas de perro andante: peculiar manera de caminar el mundo Por: Elena Ferrufino Coqueugniot Algún tiempo atrás, mi hermano Claudio me comentó que estaba escribiendo un libro de crónicas con “un joven periodista cruceño”. Me emocionó la idea de incursionar nuevamente por el territorio croniquero, que me había fascinado años atrás, cuando me acerqué a […]
Seguir Leyendo >>
10/17/2013 por Marcelo Paz Soldan
De la responsabilidad con el lenguaje
De la responsabilidad con el lenguaje Por: Ana Rebeca Prada Los idiomas son organismos vivos. Infinitamente complejos, pero organismos a fin de cuentas. Contienen cierta fuerza vital, cierto poder de absorción y desarrollo. También pueden experimentar la decadencia y la muerte. George Steiner (El 15 de septiembre, el novelista Ramón Rocha Monroy publicó, en el […]
Seguir Leyendo >>
09/24/2013 por Marcelo Paz Soldan
¡Atatay!: Respuesta a "Cuando los diarios no hablan de ti" de Mauricio Souza
¡Atatay! Por: Ramón Rocha Monroy Dolió, che, con ese dolor chistoso parecido a la makjurka. Lo leí en el baño, mi biblioteca ambulante, debo confesarlo, y entonces percibí cuán equivocado había vivido los últimos 60 años. Me refiero a la respuesta de Mauricio Souza a la nota “El Sur también existe”, que publiqué en un […]
Seguir Leyendo >>