08/29/2025 por Sergio León
CríticaCuentoLibrosLiteratura

Memorias de Villa Rosa de María Virginia Estenssoro

Por Mariana Ruiz Leer a esta maravillosa autora es una sorpresa y, también, una constatación: no estamos ni estaremos solas. Escribimos para el futuro, y allí conversaremos con quienes nos lean, aún después de muertas. A pesar de que solo publicó un libro en su vida: “El Occiso”, recientemente re-editado por Dum Dum, y de […]

Seguir Leyendo >>
07/28/2025 por Sergio León
CríticaLibrosLiteraturaNovelaNuevo Milenio

Corre que te pillo por las calles de La Paz

El local –un apartado del ancho de la puerta que daba a la calle–, a la vez albergaba un negocio de sándwiches y fotocopias. El cartel se sacudía con el ventarrón y rezaba: J&B Detectives privados Se atiende todo tipo de casos Discreción absoluta (99) Por Martin Zelaya El crimen de un famoso futbolista y […]

Seguir Leyendo >>
07/18/2025 por Marcelo Paz Soldan
CríticaEnsayoLibrosLiteraturanarrativaNovelaReseña

Entre la carcajada y el hampa: la polifonía paceña en De kenchas, perdularios y otros malvivientes

Entre la carcajada y el hampa: la polifonía paceña en De kenchas, perdularios y otros malvivientes Marcelo Paz Soldán La novela De kenchas, perdularios y otros malvivientes [El Cuervo, 2013] de Álvaro y Diego Loayza nos sumerge en una historia donde convergen múltiples voces y destinos marginales. La premisa es a la vez sencilla y […]

Seguir Leyendo >>
06/18/2025 por Sergio León
CríticaLibrosLiteraturaNovelaReseña

La muerte es un camino diferente: A propósito de Hablemos con prudencia de nuestros muertos de Gonzalo Lema

  Morir por ti era muy insuficiente: el griego más normal podría hacerlo. El existir, amado, es más costoso y yo te ofrezco eso. – Emily Dickinson Por Marcelo Paz Soldán Gonzalo Lema, uno de los escritores bolivianos más prolíficos de su generación, vuelve al género policial con Hablemos con prudencia de nuestros muertos (Plural, […]

Seguir Leyendo >>