08/16/2019 por Marcelo Paz Soldan
El errar en la poética de El viaje (La carne de los sueños) de Matilde Casazola
El errar en la poética de El viaje (La carne de los sueños) de Matilde Casazola Por: Anneliese Siles “Mañana me voy a lo desconocido ¿El cielo cambiará de color o seguirá siendo el mismo? ¿El mar se alegrará de tenerme consigo? ¿Tendré calor de hogar, afecto de amigos? Un pájaro esta mañana me ha […]
Seguir Leyendo >>
08/12/2019 por Marcelo Paz Soldan
Jaime Saenz retratado por sus contemporáneos
Jaime Saenz retratado por sus contemporáneos Por: Freddy Zárate (Freddy Zárate le pone una leña más a la fogata que se armara hace poco tiempo a raíz de Una visita a Jaime Saenz, un texto crítico de H. C. F. Mansilla, sobre el famoso poeta paceño, al que luego le vino un par de respuestas […]
Seguir Leyendo >>
08/12/2019 por Marcelo Paz Soldan
“Los vivos y los muertos”: una fotografía mutilada
“Los vivos y los muertos”: una fotografía mutilada Por: G. Munckel ¿Cómo conviven los vivos con los muertos? ¿Cómo siguen viviendo frente a los huecos que dejan quienes les fueron arrebatados? Los vivos y los muertos, más que una novela policíaca, más que una coming-of-age, incluso más que una novela sobre la vida secreta de […]
Seguir Leyendo >>
07/25/2019 por Marcelo Paz Soldan
Arguedas, Raza de bronce y Pueblo enfermo
Arguedas, Raza de bronce y Pueblo enfermo Por: J. Nelson Antezana R. Existen guarismos que parecen marcar el destino de algunas personas. Al parecer el número nueve fue determinante en la vida de uno de nuestros más importantes escritores nacionales. Alcides Arguedas nació en julio de 1879 (hace exactamente 140 años y en plena Guerra […]
Seguir Leyendo >>