08/28/2019 por Marcelo Paz Soldan
Santiago Blanco, investigador privado
Santiago Blanco, investigador privado Por: Virginia Ayllón Santiago Blanco, el investigador creado por Gonzalo Lema comparte varios rasgos con otros investigadores ficticios, pero, a la vez, encarna un tipo muy boliviano de investigador y, más aún, un nuevo tipo de boliviano. La saga de Blanco se inicia en Un hombre sentimental (1991), continua con Dime […]
Seguir Leyendo >>
08/16/2019 por Marcelo Paz Soldan
El errar en la poética de El viaje (La carne de los sueños) de Matilde Casazola
El errar en la poética de El viaje (La carne de los sueños) de Matilde Casazola Por: Anneliese Siles “Mañana me voy a lo desconocido ¿El cielo cambiará de color o seguirá siendo el mismo? ¿El mar se alegrará de tenerme consigo? ¿Tendré calor de hogar, afecto de amigos? Un pájaro esta mañana me ha […]
Seguir Leyendo >>
08/12/2019 por Marcelo Paz Soldan
Jaime Saenz retratado por sus contemporáneos
Jaime Saenz retratado por sus contemporáneos Por: Freddy Zárate (Freddy Zárate le pone una leña más a la fogata que se armara hace poco tiempo a raíz de Una visita a Jaime Saenz, un texto crítico de H. C. F. Mansilla, sobre el famoso poeta paceño, al que luego le vino un par de respuestas […]
Seguir Leyendo >>
08/12/2019 por Marcelo Paz Soldan
“Los vivos y los muertos”: una fotografía mutilada
“Los vivos y los muertos”: una fotografía mutilada Por: G. Munckel ¿Cómo conviven los vivos con los muertos? ¿Cómo siguen viviendo frente a los huecos que dejan quienes les fueron arrebatados? Los vivos y los muertos, más que una novela policíaca, más que una coming-of-age, incluso más que una novela sobre la vida secreta de […]
Seguir Leyendo >>