05/20/2022 por Sergio León
A 4000 juegos sobre el nivel de la soledad boliviana
Por Litzi Gabriel García Zenteno 4000 no es un poemario calificado así, por la cantidad de contenido, no son 4000 poemas, son “4000 metros sobre el nivel de la locura” y “4000 metros sobre el nivel de la desolación”. Cada uno de los poemas expresa desde la “matriz del universo” matices de la tristeza, la […]
Seguir Leyendo >>
04/29/2022 por Sergio León
La sufrida artesanía del yo
Por Martin Zelaya En el primer párrafo de Huaco retrato (Dum Dum, 2022), Gabriela Wiener da las claves del libro: Lo más extraño de estar sola aquí, en París, en la sala de un museo etnográfico, casi debajo de la Torre Eiffel, es pensar que todas esas figurillas que se parecen a mí fueron arrancadas […]
Seguir Leyendo >>
04/12/2022 por Sergio León
Los ‘haters’ de la Quya
Por Juan P. Vargas En los últimos días hemos asistido a los escándalos suscitados por la publicación de Los hijos de Goni, de Quya Reyna (por mano de la editorial alteña Sobras Selectas). Veamos algunos de los comentarios de Facebook a la entrevista que le hizo Erick Ortega: “otra líder alteña que asco dan estas publicaciones”, […]
Seguir Leyendo >>
04/07/2022 por Sergio León
Arqueología para un presente expandido
Por Jesús Montoya Juárez Para Darko Suvin, lo característico de la literatura de ciencia ficción es la presencia de un ‘novum’, suerte de innovación que genera una disonancia cognitiva, que corto circuita las expectativas que los lectores albergan de identificar el mundo ficcional con el propio. Próxima a la narrativa de lo insólito, ningún otro […]
Seguir Leyendo >>