12/06/2017 por Marcelo Paz Soldan
Edmundo Paz Soldán: “La escritura nace a partir del extrañamiento”
Edmundo Paz Soldán: “La escritura nace a partir del extrañamiento” Por: Willy Camacho Igual que muchos escritores consagrados, Edmundo Paz Soldán comenzó su carrera en el colegio, y lo hizo con buen pie, ya que logró la aprobación de críticos tan sinceros como crueles: sus compañeros de curso. Tenía 11 años cuando empezó a escribir […]
Seguir Leyendo >>
10/03/2017 por Marcelo Paz Soldan
La visión de la muerte de Guillermo Bedregal
La visión de la muerte de Guillermo Bedregal Por: Óscar E. Jordán Arandia Cuando Guillermo Bedregal García (1954-1974) murió en un accidente automovilístico tenía sólo 20 años. Pero la obra escrita que dejó tiene un valor significativo para la historia de la literatura boliviana debido, entre otras cosas, al carácter auténtico de su estilo y […]
Seguir Leyendo >>
09/26/2017 por Marcelo Paz Soldan
“La literatura es asomarse al abismo, acercarse a las zonas más oscuras de uno mismo ”
“La literatura es asomarse al abismo, acercarse a las zonas más oscuras de uno mismo ” Entrevista a Samanta Schweblin Por: Ricardo Herrera No es exagerado decir que la visita de Samanta Schweblin es uno de los acontecimientos literarios más importantes de este año. La escritora argentina, que ha sido traducida a más de una […]
Seguir Leyendo >>
08/24/2017 por Marcelo Paz Soldan
El gusto de perderse
El gusto de perderse Por: Martín Zelaya En una entrevista vía correo electrónico en octubre del año pasado le pregunté a Miguel Sánchez Ostiz: ¿Chuquiago es un libro de viajes, de crónicas literarias… o más bien un dietario o una versión publicable de tu diario personal? “Es una mezcla de todo lo que indicas”, me […]
Seguir Leyendo >>