09/23/2025 por Sergio León
Bordeando el Seminario 18 de Jacques Lacan Comentario sobre el libro “Lo que está en el mundo, bajo el cielo”
Por María Elena Lora El título de este trabajo es más pretencioso de lo que será mi comentario. Al menos por el hecho de que, en el libro que hoy presentamos, la perspectiva es sólo un acercamiento a la enseñanza de Jacques Lacan. Este libro es el resultado de una investigación de Ricardo Torrejón, cuyo […]
Seguir Leyendo >>
09/16/2025 por Sergio León
“¡Viva Cachín!”
Por Alfredo Ballerstaedt G. Una de las tradiciones del homenaje es la manera en la que las corporaciones rinden tributo a un personaje que ha terminado su andadura universitaria. Es una despedida de las actividades profesionales que enrumbaron su vida académica. Y para cumplir ese cometido, las universidades se visten de fiesta para honrar al […]
Seguir Leyendo >>
08/29/2025 por Sergio León
Cartografía literaria boliviana (2000–2025)
Por Marcelo Paz Soldán La literatura boliviana de las primeras décadas del siglo XXI ha experimentado un notable auge, ganando un creciente reconocimiento internacional. Tradicionalmente relegadas de los movimientos literarios de la región, en los últimos veinticinco años las letras bolivianas han logrado insertarse con voz propia en el horizonte latinoamericano. Narradores contemporáneos –muchos […]
Seguir Leyendo >>
07/31/2025 por Sergio León
Ser escritor boliviano fuera de Bolivia
Por Jorge Saravia Chuquimia La historiografía literaria boliviana tiene bastantes casos de autores que tuvieron que salir a otros países, ya sea por causas políticas, económicas, personales, estudio o salud. La mayoría de ellos no solo escriben obras significativas lejos de nuestro territorio, sino que, lo peor, es que no tenemos la información correcta y completa […]
Seguir Leyendo >>