04/15/2021 por Sergio León
Entrevista a Eduardo Scott sobre su obra “Apuntes agnósticos. Fe, dogma y razón”
En dos ocasiones el autor Eduardo Scott Moreno fue galardonado con el premio nacional de novela, primero en 2005 por La doncella del Barón Cementerio y luego por He de morir de cosas así, en 2010. Estas obras lo han consolidado como uno de los narradores contemporáneos más importantes de nuestro país. Aunque en su […]
Seguir Leyendo >>
04/12/2021 por Marcelo Paz Soldan
Las ruinas y los sobrevivientes en «Allá afuera hay monstruos»
Las ruinas y los sobrevivientes Por: Diego Leiva Quilabrán Darle sentido a una experiencia contingente como la actual, con altos niveles de ansiedad, estrés e incertidumbre, mediante la escritura, es sumamente complejo. Al escribir sobre esto, el mundo, el espacio y el yo no puede sino estar tensionado: ya sea que se hable del encierro […]
Seguir Leyendo >>
04/08/2021 por Marcelo Paz Soldan
Reseña de la novela El tejido adiposo de Gabriel Entwistle
LA PIEL DEL TEJIDO Por: Cecilia Romero Si el efecto Proust, en honor al escritor Marcel Proust, remite a ese momento en que el sabor del pedazo de magdalena mojado en tila nos abre a la memoria a un tiempo perdido y se viaja vertiginosamente atrás a la comuna francesa de Combray, el jardín del […]
Seguir Leyendo >>
04/08/2021 por Sergio León
Las voladoras
Por Nicolás Hochman Mientras avanzaba con esa obra monumental que es Las benévolas (2019), Jonathan Littell escribió en paralelo otro libro, Lo seco y lo húmedo (2009), en el que fue volcando sus investigaciones, sus ideas más allá de la ficción. Lo que surge ahí es el vínculo que Littell encuentra entre la violencia y […]
Seguir Leyendo >>