06/05/2019 por Marcelo Paz Soldan
Indígenas, soledad del paisaje y misticismo de la fiesta
BibliotecaCríticaPinturaReseña

Indígenas, soledad del paisaje y misticismo de la fiesta

Indígenas, soledad del paisaje y misticismo de la fiesta Por: Caio Ruvenal El resguardo de la memoria artística/cultural del país es pobre. El centralismo de La Paz es evidente, debido a, por lo menos, la docena de museos que alberga, dejando a los demás departamentos con los residuos que la historia sembró en la diversas […]

Seguir Leyendo >>
05/28/2019 por Marcelo Paz Soldan
Ornamento, La violencia del artificio
CríticaDum DumNovelaReseña

Ornamento, La violencia del artificio

Ornamento, La violencia del artificio Por: Maximiliano Barrientos En Ornamento —novela del colombiano Juan Cárdenas publicada originalmente en 2015 por Periférica y en 2019 por Dum Dum para los lectores bolivianos—se da un cruce entre arte contemporáneo y drogas. “Mi arte”, dice el principal narrador, un científico que consiguió sintetizar una droga recreacional que sólo […]

Seguir Leyendo >>
05/10/2019 por Marcelo Paz Soldan
Lea y la gambeta corta
NobelpremioReseña

Lea y la gambeta corta

Lea y la gambeta corta Por: Ricardo Bajo Cuídate de la gambeta corta, Lea. La gambeta corta es la solución rápida, el atajo, el engaño fácil, la viveza criolla, “todo lo que tiene cagado a este país rico en recursos”. Las frases anteriores corresponden a la página 66 de Días detenidos, de Guillermo Ruiz Plaza, […]

Seguir Leyendo >>
05/02/2019 por Marcelo Paz Soldan
El espíritu de la guerra sin Dios: Laguna H. 3
CríticaNovelaReseña

El espíritu de la guerra sin Dios: Laguna H. 3

El espíritu de la guerra sin Dios: Laguna H. 3 Por: Rodrigo Villegas Rodríguez El Dios de la guerra. O la guerra sin dios. La guerra de los dioses. Los dioses sin guerra. Agua. Desesperar, no encontrar el río, el mar. El lago. La laguna. Convertir al cerebro en un pedazo de tierra árida, cada […]

Seguir Leyendo >>