05/29/2014 por Marcelo Paz Soldan
Entre la nostalgia, el misterio y la imaginación
Entre la nostalgia, el misterio y la imaginación Por: Alejandra Canedo Conformado por ochenta y seis poemas, la mayoría explícitamente marcados con una fecha, Jardín de claroscuros (editorial 3600, 2013) se trata, pues, de una especie de autobiografía poética. En la nota preliminar, la propia Matilde Casazola explica que tal autobiografía se da mientras está […]
Seguir Leyendo >>
05/27/2014 por Marcelo Paz Soldan
El lenguaje de una nueva civilización
El lenguaje de una nueva civilización Por: Paola Senseve “Estoy tan aburrida que podría morir”, escribe la adolescente Genoveva que vive en Culo del Mundo. Sus días transcurren entre la escuela, su diario y sus profundos amores: su abuela, su perro, su hermanito y su mejor amiga. En 98 segundos sin sombra, Giovanna Rivero se […]
Seguir Leyendo >>
05/21/2014 por Marcelo Paz Soldan
Sobre Iris de Edmundo Paz Soldán
Iris de Edmundo Paz Soldán Por: Elton Honores (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) En la literatura latinoamericana contemporánea, la distopía ha sido un subgénero fundamental de la ciencia ficción para discutir problemas del entorno político y social. Iris, de Edmundo Paz Soldán, se inserta en esta línea. El autor había explorado parcialmente el género […]
Seguir Leyendo >>
05/15/2014 por Marcelo Paz Soldan
Todas las cosas sin brillar. A propósito de la reedición de El asesino de chanchos
Todas las cosas sin brillar. A propósito de la reedición de El asesino de chanchos Por: Agustín Ducanto El primer libro de cuentos del escritor argentino Luciano Lamberti, El asesino de chanchos (Tamarisco, 2010. Nudista, 2014), acaba de ser reeditado. El narrador de uno de los cuentos, “Febrero”, dice “El verano brillando y los árboles […]
Seguir Leyendo >>