10/07/2019 por Marcelo Paz Soldan
Paseador de perros de Sergio Galarza. Reseña de Iván Gutiérrez
Paseador de perros es una novela que no retrata el oficio de pasear un perro, sino el de saber que al final nos espera la posibilidad de una última corrida mirando de frente, aunque el mundo nos recuerde en cada canción que estamos yendo directo a la deriva.
Seguir Leyendo >>
09/27/2019 por Marcelo Paz Soldan
Adolfo Cáceres Romero: “La historia oficial tiene intereses de orden político”
Adolfo Cáceres Romero: “La historia oficial tiene intereses de orden político” Por: Andrés Rodríguez R. El escritor Adolfo Cáceres Romero (Oruro, 1937) paso los últimos ocho años escudriñando en bibliotecas y archivos sobre la contienda del Acre, una serie de conflictos limítrofes entre Bolivia y Brasil, cuyo desenlace afectó también territorios en disputa con el […]
Seguir Leyendo >>
09/24/2019 por Marcelo Paz Soldan
Padres setenteros en dos novelas: 98 segundos sin sombra y El sonido de la H
Padres setenteros en dos novelas: 98 segundos sin sombra y El sonido de la H Por: Virginia Ayllón Casi simultáneamente, las jóvenes novelistas bolivianas Magela Baudoin y Giovanna Rivero publicaron El sonido de la H (2014), la primera, y 98 segundos sin sombra (2016), la segunda. Varias cosas se pueden decir de estas novelas, desde […]
Seguir Leyendo >>
09/20/2019 por Marcelo Paz Soldan
La ética circular aymara en Raza de bronce
La ética circular aymara en Raza de bronce Por: Ramiro Huanca Soto La novela Raza de bronce (1919) de Alcides Arguedas (1879-1946) ha sido leída como una novela donde el narrador a nivel discursivo es problemático, expresa una “conciencia ajena al mundo indígena”, desautoriza las prácticas culturales andinas y es “incapaz” de interlocutar con el […]
Seguir Leyendo >>