08/04/2023 por Sergio León
LibrosNovelaReseña

Donde los sobrevivientes afincaran su horror

Por Martín Zelaya Sócrates y Genaro lideran un grupo de parias: borrachos y marginados del pueblo, perseguidos por el Ejército. Uno que años después, tullido y enajenado, es blanco de burlas y abusos por miedo e ignorancia; otro cuyo lenguaje revela su educación y orígenes. Uno tras otro, los discípulos de Sócrates rememoran su fatalidad. […]

Seguir Leyendo >>
08/01/2023 por Sergio León
CríticaLibrosLiteraturaNovela

Cuando Sara Chura despierte, un tejido irrepetible

Por Martín Zelaya El más reciente “clásico” de la literatura boliviana, Cuando Sara Chura despierte, de Juan Pablo Piñeiro, cumple 20 años. Antes de remitirnos directamente al propósito de estas líneas –aproximarse a algunos de los principales niveles y categorías de la novela, tanto en la forma como en el fondo–, convengamos aquello de “clásico”. […]

Seguir Leyendo >>
07/13/2023 por Sergio León
CríticaLibrosLiteraturaNovelaReseña

Crónica de un libro y su autor, Cuarto mandamiento, al revés

Por Carlos Decker – Molina ¿Podrá un mandamiento tener un revés? El diccionario de la RAE dice que revés es la parte opuesta de algo. Además, en literatura un mandamiento de los diez que Moisés recibió en dos tablas en el Monte de Sinaí puede estar desfasado en el tiempo, lo convertiría en un mandamiento […]

Seguir Leyendo >>
06/27/2023 por Sergio León
LibrosLiteraturaNovelaReseña

Un libro futbolero, emocionante y luchado

Por Fabricio Callapa Ramirez Ayer el fuego es el más reciente libro del escritor boliviano Rodrigo Urquiola. En su interior, uno podrá encontrarse con varios cuentos galardonados en certámenes literarios nacionales (el Franz Tamayo y el de Literatura de Santa Cruz de la Sierra, antes de su regionalización) o internacionales (como el premio Edmundo Valadés […]

Seguir Leyendo >>