11/23/2020 por Sergio León
La crítica de René Bascopé Aspiazu
Por Jorge Saravia Chuquimia Jorge Luis Borges señala que “el lector de nuestro tiempo es también un crítico, un hombre que conoce, y prevé los artificios literarios”. René Bascopé (La Paz, 1951-1984), como todo escritor es lector y por consiguiente crítico. Identidad literaria que la despliega en escritos publicados en suplementos literarios de los […]
Seguir Leyendo >>
11/18/2020 por Sergio León
Piñeiro, el indio en la plaza
Juan Pablo Piñeiro lanza su tercera novela ‘Manubiduyepe’ (editorial 3600, La Paz). Es un artefacto literario que busca nuevas sonoridades. Cada palabra es un regalo ¿Cómo vas a publicar una novela de duendes y espíritus justo ahora en Bolivia? Es la pregunta que algunos amigos/familiares le hicieron a Juan Pablo Piñeiro hace unas semanas. Y […]
Seguir Leyendo >>
11/13/2020 por Sergio León
Para una biografía no autorizada de Guzmán de Rojas
Por Walter I. Vargas Si yo fuera biógrafo y me encargaran ocuparme de la vida de Cecilio Guzmán de Rojas, comenzaría por preguntarme sobre el curioso hecho de que haya antepuesto a su apellido materno la preposición “de”, que suele aludir vagamente a cierta alcurnia, siendo que su madre se llamaba meramente Justa Guzmán y […]
Seguir Leyendo >>
11/06/2020 por Sergio León
Tragedia y oxímoron boliviano
Por Mauricio Bagatin La literatura es una caja de herramientas, entre utensilios que nunca deben faltar, el martillo, el alicate, la llave inglesa, un desarmador, hay cachivaches, clavos, tornillos, empaquetaduras, que algún día tal vez servirán, hay un Victorinox, con la lima de Rousseau, la lupa oenegenista, el sacacorchos new age de los viajeros trasnochados… Live […]
Seguir Leyendo >>