05/21/2012 por Marcelo Paz Soldan
El aparapita editor
DiccionarioLiteraturaNovela

El aparapita editor

El aparapita editor Por: Omar Rocha Elías Blanco presentó hace algunos días su Diccionario de novelistas bolivianos. Aquí, una aproximación de Omar Rocha. La figura del aparapita, tan maravillosamente recuperada e inventada por Jaime Saenz, tiene su complemento en la labor que hace un tiempo ha emprendido Elías Blanco. En efecto, Saenz, que construyó a […]

Seguir Leyendo >>
05/18/2012 por Marcelo Paz Soldan
Entrevista con Carlos Mesa sobre la historia del arte boliviano
Cultura bolivianaEntrevistaLiteratura

Entrevista con Carlos Mesa sobre la historia del arte boliviano

Revoluciones estéticas, cosméticas y las del otro tipo: Momentos históricos y la construcción de la cultura nacional en Bolivia Por: Javier Rodríguez Camacho Vaya momento para ser boliviano en España. La nacionalización de la TDE nos convierte en blanco fácil de bromas durante la primera semana de mayo, y a algún banco se le ocurre […]

Seguir Leyendo >>
05/16/2012 por Marcelo Paz Soldan
Morir en La Paz
LibrosLiteraturaReseña

Morir en La Paz

Morir en La Paz Por: Ramón Rocha Monroy “La Paz es gore”, dice mi hija Camila. Cuatro palabras para definir lo indefinible y subrayar por qué es un plató ideal para ambientar thrillers. El primero pudo haber sido American visa (1994) o Ladies Night (1998), eso lo dirán los estudiosos del género, pero hoy abundan […]

Seguir Leyendo >>
05/16/2012 por Marcelo Paz Soldan
Para Adolfo Cáceres Romero
ArtículoAutoresLiteratura

Para Adolfo Cáceres Romero

El artículo que ofrecemos a continuación se suma al seguimiento que Ecdótica ha estado realizando en torno a la atribución de la autoría de Juan de la Rosa: Memorias del último soldado de la Indepencia. En este, Gustavo V. García, tal como reza el título, se dirige directamente a Adolfo Cáceres Romero. Si aún no […]

Seguir Leyendo >>