06/18/2013 por Marcelo Paz Soldan
Arturo Borda, ese intenso devorador de vida
ArtículoAutoresLiteratura

Arturo Borda, ese intenso devorador de vida

Arturo Borda, ese intenso devorador de vida Por: Martín Zelaya Sánchez “Arturo Borda -dice Edgar Arandia- es indefinible en el sentido de que es imposible encasillarlo. Siempre se desborda a sí mismo… Tenía dos talentos que lo convertían en un ser frenético, alguien que devoraba intensamente la vida”. El 17 de junio de 1953 -con […]

Seguir Leyendo >>
06/14/2013 por Marcelo Paz Soldan
Óscar Cerruto, pulsión de la perfección verbal
ArtículoAutoresLiteratura

Óscar Cerruto, pulsión de la perfección verbal

Óscar Cerruto, pulsión de la perfección verbal Por: Martín Zelaya Sánchez Hay coincidencias y diferencias a la hora de definir y valorar a Óscar Cerruto (1912 – 1981). Es unánime la idea de que tanto como poeta cuanto como prosista fue, ante todo, un perseguidor de la “perfección verbal”, como bien señala el filólogo Luis […]

Seguir Leyendo >>
06/13/2013 por Marcelo Paz Soldan
Incursión a la poética de Terán Cabero
EntrevistaLiteraturaPoesía

Incursión a la poética de Terán Cabero

Incursión a la poética de Terán Cabero Por: Michel Zelada Cabrera Antonio Terán Cabero, el “soldado Terán”, celebró el año pasado sus 80 años como uno de cultores más importantes de la poesía boliviana actual. También maestro en el arte del buen conversar, este prolífico versificador de la vida, de la muerte, del tiempo, del […]

Seguir Leyendo >>
06/11/2013 por Marcelo Paz Soldan
Presentación De Antología de la poesía amazónica de Bolivia
LibrosLiteratura

Presentación De Antología de la poesía amazónica de Bolivia

Presentación De Antología de la poesía amazónica de Bolivia Por: Claudia Bowles Olhagaray “Mejor pues que renuncie quien no pueda unir a su horizonte la subjetividad de su época”. J. Lacan. Escritos 1 (1953) “¿Existe la poesía amazónica boliviana?”, se pregunta a mitad de camino Homero Carvalho en el ensayo que antecede a esta antología […]

Seguir Leyendo >>