05/02/2014 por Marcelo Paz Soldan
Domingos por la tarde
ArtículoLiteratura

Domingos por la tarde

Domingos por la tarde Por: Ricardo Bajo Domingos por la tarde: cuentos bolivianos de fútbol nació en un boliche vacío. Hace unos meses el colega Javier Badani organizaba un conversatorio entre Édgar El Chino Arandia y Adolfo Cárdenas en el mítico Bocaisapo. La charla se retransmitió vía internet. En el bar apenas estábamos siete personas […]

Seguir Leyendo >>
04/15/2014 por Marcelo Paz Soldan
Chávez Casazola. El agua y los jardines
CrónicaLiteratura

Chávez Casazola. El agua y los jardines

Chávez Casazola. El agua y los jardines Por: Giovanna Rivero Conocí a Gabriel Chávez Casazola durante nuestras respectivas veintenas, en situación de viaje, por llamar de algún modo a la fragilidad y determinación con que lo veía atravesar sus experiencias en aquellos años febriles de universidad, como “náufragos que balancean un fósforo/ ante la inmensidad/ […]

Seguir Leyendo >>
04/03/2014 por Marcelo Paz Soldan
La lectura de Edmundo Camargo
ArtículoLiteratura

La lectura de Edmundo Camargo

La lectura de Edmundo Camargo Por: Juan Cristóbal Mac Lean E. Si en unos versos felices, dice Camargo que la luz es la feble osamenta del día, también podríamos preguntarnos cuál es la osamenta del poema, si no de la poesía misma. Y si bien la palabra osamenta sugiere un sostén, un elemento alrededor del […]

Seguir Leyendo >>
03/31/2014 por Marcelo Paz Soldan
“Escribo aquello que mi intuición me orienta”
EntrevistaLiteratura

“Escribo aquello que mi intuición me orienta”

“Escribo aquello que mi intuición me orienta” Entrevista a Christian Vera Por: Adhemar Manjón Editada este año en España como El profesor de Literatura (Caballo de Troya), fue publicada en Bolivia como Click (El Cuervo, 2012). Vera habla aquí de algunos aspectos de su obra. – ¿Cómo nace El profesor de Literatura, es decir, la […]

Seguir Leyendo >>