04/05/2019 por Marcelo Paz Soldan
Las insignificantes criaturas de los años treinta
Las insignificantes criaturas de los años treinta Por: Wilmer Urrelo Zárate (La Revista Policial es para el escritor paceño Wilmer Urrelo la materia prima de este cuento que evoca a uno de personajes que forma parte de la “Galería de delincuentes”.) Entonces dígame, inspector Loayza, qué hacer cuando uno aparece por primera y última vez […]
Seguir Leyendo >>
04/03/2019 por Marcelo Paz Soldan
Antologías con sabor a mujer boliviana
Antologías con sabor a mujer boliviana Por: Eliana Sosa Martínez Reunir a escritoras que se han impregnado del sentimiento y espíritu boliviano en sus diferentes ciudades, ya sea por nacimiento o por residencia y visibilizarlas desde sus letras fue el objetivo que perseguía con un proyecto ambicioso, la escritora, Rossemarie Caballero. Primero con la creación […]
Seguir Leyendo >>
04/01/2019 por Marcelo Paz Soldan
La palabra y la trama: Ensayos sobre literatura boliviana
La palabra y la trama: Ensayos sobre literatura boliviana Entrevista a Carlos D. Mesa Por: Ignacio Vera de Rada – ¿Cómo se dio y cómo es actualmente su vinculación con la literatura? Hay tres aspectos: la creación literaria por una parte, el disfrute de la literatura y el estudio académico de la misma. Fue una […]
Seguir Leyendo >>
02/26/2019 por Marcelo Paz Soldan
Augusto Céspedes, estela y vigencia
Augusto Céspedes, estela y vigencia Por: Alex Salinas Mientras leía la novela Humo (2017), de Gabriela Alemán (1968), me sorprendió gratamente encontrar un par de pasajes que reproducían, casi exactamente, un par de anécdotas macabras de Chaco (1936), la novela de Luis Toro Ramallo (1899-1950). La calidad de la prosa del chuquisaqueño había hecho su […]
Seguir Leyendo >>