09/02/2019 por Marcelo Paz Soldan
Alcibíades , de Raúl Rivero Adriázola
Alcibíades , de Raúl Rivero Adriázola Por: Lupe Andrade Ser novelista implica más que imaginación o facilidad de palabra. Se trata de adentrarse en múltiples existencias, cambiar de rostro, sentir emociones ajenas. Es empaparse de los temores y ambiciones de otros, tratar de comprender diversos deseos, odios y amores. No es fácil. Exige que, dejando […]
Seguir Leyendo >>
09/02/2019 por Marcelo Paz Soldan
¿Novela de denuncia social? Una revisión a los cien años de su publicación
¿Novela de denuncia social? Una revisión a los cien años de su publicación Por: Cleverth Cárdenas Plaza A principios del siglo XX, cuando nuestra modernidad comenzaba a tomar forma se dio un “oleaje neolatifundista” sobre el altiplano, hecho que el pensamiento progresista de Alcides Arguedas, autor de Raza de bronce (1919), no pudo socapar, ni […]
Seguir Leyendo >>
08/28/2019 por Marcelo Paz Soldan
Poetizar la Tierra (Transectos, de J.C. Mac Lean)
Poetizar la Tierra (Transectos, de J.C. Mac Lean) Por: Christian Miranda Bascopé Casi siempre la cosa procura ser aprehendida por el intelecto. Ya sea que hablemos de un acelerador de partículas o del collage imaginativo de un poema, nuestra mente moderna anhela, más bien, exige certeza. ¿Y cómo no exigirla? Nada de lo que somos […]
Seguir Leyendo >>
08/22/2019 por Marcelo Paz Soldan
Pérez Alcalá, el hacedor de colores
Pérez Alcalá, el hacedor de colores Por: Carlos Salazar del Barrio Periodista El color es tan importante como el sabor, decía, mientras dejaba que las verduras se cocieran a fuego lento en su propio jugo. “¡Sería un crimen freírlas!”. Con la fritura, sostenía, no sólo pierden su aroma natural, sino también su frescura y tonalidades. […]
Seguir Leyendo >>