08/21/2020 por Sergio León
Magela Baudoin, la teoría del río subterráneo
Por Mario Alberto Medrano Gonzalez Debo confesar mi predilección por el cuento como género literario por encima de otras artes narrativas como la novela, por ejemplo. No así de la poesía, aunque tiene el cuento y el poema demasiadas similitudes. Acaso sea por su fascinación por la brevedad, acaso por la economía del lenguaje o […]
Seguir Leyendo >>
08/11/2020 por Sergio León
“En la novela negra hay poca felicidad”
Entrevista a Luis H. Antezana Por Gonzalo Lema Luis H. Antezana J. nació en Oruro en 1943. Es licenciado y doctor en letras por la Universidad Católica de Lovaina en 1971 y 1974, respectivamente. Obtuvo ambos grados con “la más alta distinción”. En 2013 fue declarado profesor honorario por la UMSS y en 2015 fue […]
Seguir Leyendo >>
08/08/2020 por Sergio León
En otro mundo con Giovanna Rivero
Por Alba Balderrama Sentadas en un cafecito, tomando té verde y conversando durante horas hubiera sido mejor. Respirando el mismo aire, olor a dulce y al amargo del café recién molido sobrevolando esta entrevista hubiera sido mejor. Viendo el gesto femenino de sus dedos ensartar el asa de su taza blanca, la taza tocar sus […]
Seguir Leyendo >>
08/03/2020 por Sergio León
Magela Baudoin, escritora y periodista: “Me gusta imaginar la literatura como un espacio de contacto, que tiene sentido en la medida en que hay otro que completa el acto creativo”
Por Valeria Viancos Magela es autora del libro de entrevistas Mujeres de costado (2010), de la novela El sonido de la H (2014) y de La composición de la sal (2014). Sus cuentos y reseñas han sido recopilados en antologías y en revistas impresas y digitales como El Malpensante de Colombia, Escritores del mundo de Argentina y Círculo de Poesía de México. En Chile, su libro de […]
Seguir Leyendo >>