02/04/2022 por Sergio León
Giovanna Rivero y la narrativa de los freaks
Por Alex Aillón Giovanna Rivero es narradora y es boliviana. Puntualmente, nació en Montero. Se dice de ella que es “una de las voces más imaginativas e intensas del llamado ‘Nuevo Realismo Gótico Latinoamericano’, en el que también se ha encuadrado a escritoras como Marian Enríquez, Mónica Ojeda, Gabriela Ponce, Solange Rodríguez o Michelle Roche”. […]
Seguir Leyendo >>
02/03/2022 por Marcelo Paz Soldan
‘La vía del futuro’: una máquina perfecta para dominar al ser humano
‘La vía del futuro’: una máquina perfecta para dominar al ser humano Por J. Ernesto Ayala-Dip De Edmundo Paz Soldán, los lectores españoles pudieron leer varias novelas entre las que yo destacaría cuatro: Palacio Quemado (2007), Iris (2008), Los vivos y los muertos (2009) y Norte (2011). Cada una de esas novelas apelaban a registros […]
Seguir Leyendo >>
02/02/2022 por Sergio León
Hilda Mundy, la guerra y la nueva mujer obrera
Por Nino Michel La obra de Hilda Mundy es particular no solo porque hace apenas unos años su nombre era casi desconocido, sino por lo que dijo, cuándo lo dijo y desde dónde lo dijo: durante y después de la guerra del Chaco en la Oruro de principios del siglo XX. Por eso, leerla me […]
Seguir Leyendo >>
01/31/2022 por Sergio León
“15 [cuentos reunidos]” de Hasbún: una constelación entre la ficción y la memoria
Por Gustavo Munckel En 15 [cuentos reunidos] (Editorial El Cuervo, 2021), Rodrigo Hasbún presenta una selección de relatos que toma de sus libros Cinco (2006), Los días más felices (2011) y Cuatro (2014), además de otros que no se habían incluido hasta ahora en un libro. Es una antología personal que reúne quince años de trabajo de escritura minuciosa. Quince años en los […]
Seguir Leyendo >>