10/18/2019 por Marcelo Paz Soldan
Carlos Medinaceli y la poesía
Carlos Medinaceli y la poesía Por: Heberto Arduz Ruiz El novelista y crítico chuquisaqueño Carlos Medinaceli Quintana escribió al menos cuarenta poemas, según se sabe conforme a investigaciones cumplidas por la poeta Jackeline Barriga Nava (1). En algún momento, el escritor Luis Serrudo Vargas le criticó esta su inclinación inicial de joven dedicado a publicar […]
Seguir Leyendo >>
10/15/2019 por Marcelo Paz Soldan
Cenagosas aguas las de los afectos, apacibles las de la amistad
Cenagosas aguas las de los afectos, apacibles las de la amistad Por: Virginia Ayllón La escritora Virginia Ayllón presenta El pensamiento de Adela Zamudio, publicado por Plural Editores. La Ramona recupera este texto de la autora, publicado hace un par de años, con motivo de la presentación del libro. A medida que voy estudiando la […]
Seguir Leyendo >>
10/14/2019 por Marcelo Paz Soldan
Las constelaciones de la Premio Nóbel Olga Tokarczuk por Edmundo Paz Soldán
Tokarczuk sugiere que en nuestro cuerpo se condensa todo el misterio, “el orden oculto, una suerte de reflexión en torno a lo grande y a lo pequeño”.
Seguir Leyendo >>
10/09/2019 por Marcelo Paz Soldan
Mónica Velásquez: ‘La poesía del siglo XIX deja de ser leyenda’
Mónica Velásquez: ‘La poesía del siglo XIX deja de ser leyenda’ Por: Naira de la Zerda Dos libros, coordinados por la creadora y literata paceña Mónica Velásquez, escudriñan en la escritura poética boliviana del siglo XIX para tentar la curiosidad de los lectores actuales. La antología Vibra aún el arpa muda hace accesibles otra vez […]
Seguir Leyendo >>