06/15/2021 por Sergio León
Enrique Vargas Sivila, el escritor olvidado
Por Freddy Zárate Al sociólogo Salvador Romero Pittari (1938-2012) se le conoce, sobre todo, por sus escritos señeros sobre Las Claudinas. Libros y sensibilidades a principios de siglo en Bolivia, texto publicado en 1998, por la Editorial Neftalí E. Caraspas de La Paz. La investigación se preocupa en estudiar las novelas de Jaime Mendoza, […]
Seguir Leyendo >>
06/11/2021 por Sergio León
Julio Barriga, poeta de la soledad concurrida
Por Ricardo Bajo Habla poco pero cuando lo hace es siempre con humor ácido, parco a ratos. Julio Barriga lanza frases cortas y luego vuelve al silencio, de repente. Es un boxeador al estilo de Muhammad Alí: vuela como una mariposa, pica como una abeja. Su poesía es igual: flota serenamente urgente, ataca irreverentemente certera. […]
Seguir Leyendo >>
06/07/2021 por Sergio León
Hilos de vida. Lectura de Seúl, São Paulo, de Gabriel Mamani Magne
Por Claudio Ferrufino-Coqueugniot Nunca aprendí a hacer crítica literaria, ni de nada. Me acerco al arte con emoción y eso dicta mis palabras. Que si buena, si mala, la opinión carece de importancia ya. Lo sentido ha sido echado afuera, y vale para el momento porque es ahí donde pesa, en el instante, el flash, […]
Seguir Leyendo >>
05/28/2021 por Sergio León
Edmundo Paz Soldán: «Quería captar en la escritura los primeros meses de la pandemia»
Allá afuera hay monstruos es la última publicación de Edmundo Paz Soldán (1967), a cargo en Chile de Los Libros de la Mujer Rota (2021), en Bolivia de Editorial Nuevo Milenio. Paz Soldán (Río Fugitivo, Amores imperfectos, entre otros títulos) entrega ahora un profundo estudio sobre la pérdida, en una comunidad contaminada por “el bicho”, a […]
Seguir Leyendo >>