06/03/2019 por Marcelo Paz Soldan
El occiso de María Virginia Estenssoro: protesta, celebración y memoria
El occiso de María Virginia Estenssoro: protesta, celebración y memoria Por: Virginia Ayllón Hace una semana el movimiento #Metoo publicó en las redes sociales un manifiesto de denuncia contra la sub valoración de la obra de escritoras en eventos como la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que se está verificando en este momento en […]
Seguir Leyendo >>
05/30/2019 por Marcelo Paz Soldan
Raza de bronce (1919), algunas entradas de lectura
Raza de bronce (1919), algunas entradas de lectura Por: Cleverth C. Cárdenas Plaza A 100 años de la publicación de Raza de bronce (1919), de Alcides Arguedas, corresponde dedicarle unas cuantas páginas, no sólo por aquello que representa, una lectura canónica de la literatura boliviana, sino por su capacidad de seguir diciéndonos cosas después de […]
Seguir Leyendo >>
03/15/2019 por Marcelo Paz Soldan
Fausto, Job y Jesús parte segunda
Fausto, Job y Jesús parte segunda Por: Alan Castro Riveros Los seres del sueño Los seres del sueño vienen a cuento porque antes del encontronazo entre el cavilador chaqueño Jursafú y cierto doctor alemán en un salón berlinés, el chaqueño le había contado su primerísimo primer sueño en Alemania a su amiga Bárbara. En aquel […]
Seguir Leyendo >>
03/07/2019 por Marcelo Paz Soldan
El pepino, de Walter Montenegro
El pepino, de Walter Montenegro Por: Cleverth C. Cárdenas Plaza El Pepino, no sólo es un personaje del Carnaval, sino que junto al Ch’uta y la Cholita Paceña se convirtió en un personaje emblemático del Carnaval paceño. Su origen urbano delata ese pequeño coqueteo con personajes festivos andinos como el k’usillo o el jukumari que […]
Seguir Leyendo >>