04/03/2008 por Marcelo Paz Soldan
Fantasía y literatura infantil
Fantasía y literatura infantil (4/5) Por: Víctor Montoya La actividad lúdica de los niños, como la fantasía y la invención, es una de las fuentes esenciales que le permiten reafirmar su identidad tanto de manera colectiva como individual. La otra fuente esencial es el descubrimiento de la literatura infantil cuyos cuentos populares, relatos de aventuras, […]
Seguir Leyendo >>
04/03/2008 por Marcelo Paz Soldan
Fantasía, animismo y mentira
Fantasía, animismo y mentira (5/5) Por: Víctor Montoya Por la importancia que reviste la imaginación en los niños, los psicólogos han dividido la evolución de la fantasía en etapas: la primera consiste en el paso de la imaginación pasiva a la imaginación activa y creadora; la segunda, conocida con el nombre de «animismo», es la […]
Seguir Leyendo >>
04/02/2008 por Marcelo Paz Soldan
Un análisis jurídico-literario sobre derecho y tecnología
Un análisis jurídico-literario sobre derecho y tecnología Por: Ariel Mustafá Rivero Mucho se discute hoy día, en los ámbitos de la literatura, acerca del ensayo como uno de sus géneros. Del ensayo podemos decir “que pretende ser un escrito en el cual el autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito que […]
Seguir Leyendo >>
03/28/2008 por Marcelo Paz Soldan
Pez de Piedra Por: Gary Daher Canedo. Marzo, 2008 Leer es un acto subjetivo, subjetividad que se pronuncia mucho más cuando esa lectura es una lectura de poesía. Se trata de penetrar en el mundo del poeta a través de la escritura, pero este ingreso no tiene más llave que aquella que traemos en la […]
Seguir Leyendo >>