09/10/2008 por Marcelo Paz Soldan
La sonrisa cortada, lo nuevo de Talarico
Ensayo

La sonrisa cortada, lo nuevo de Talarico

La sonrisa cortada, de Gigia Talarico Por: Sergio Olguín (*) A la hora de escribir una novela todo escritor asume diversos desafíos. En el caso de La sonrisa cortada, Gigia Talarico parece disfrutar enfrentándose a todos los desafíos posibles y ocurre algo que puede despertar la envidia de los demás escritores: sale airosa de todos […]

Seguir Leyendo >>
09/09/2008 por Marcelo Paz Soldan
Sobre lo nuevo de Vila-Matas
Ensayo

Sobre lo nuevo de Vila-Matas

Dietario voluble, de Enrique Vila-Matas y Vila-Matas portátil / Un escritor ante la crítica, de Margarita Heredia (ed.) por Christopher Domínguez Michael El sitio privilegiado que Enrique Vila-Matas ocupa en la narrativa mundial se debe, en no poca medida, a su presencia como el postulante de un canon. Ningún otro escritor contemporáneo, al menos en […]

Seguir Leyendo >>
09/05/2008 por Marcelo Paz Soldan
Víctor Hugo Viscarra
Ensayo

Víctor Hugo Viscarra

Víctor Hugo Viscarra, escritor suburbano Por:Ramiro Párraga Chirveches * Es uno de los autores contemporáneos de la literatura boliviana que ha contribuido significativamente a la producción narrativa suburbana de estas últimas décadas, explorando la vida semioculta de hombres y mujeres, de aquellos submundos que da la noche y la calle. Sus escritos tienen la virtud […]

Seguir Leyendo >>
09/04/2008 por Marcelo Paz Soldan
Acerca de Cuentos violentos de Víctor Montoya
ArtículoEnsayo

Acerca de Cuentos violentos de Víctor Montoya

Cuentos violentos: represión y resistencia en Bolivia Por: S. Sándor John (*) En los cuentos de Víctor Montoya el pasado no es “otro país”.(1) No lo es nunca en ningún lugar, pero mucho menos en Bolivia. En Bolivia, el pasado nunca se encuentra demasiado lejos. Se lo puede tocar en las paredes de La Paz. […]

Seguir Leyendo >>