07/02/2020 por Marcelo Paz Soldan
Nacionalismo y Coloniaje. Su expresión histórica en la prensa de Bolivia
Carlos Montenegro escribió un ensayo que fue publicado, un año después, con el sugestivo título de Nacionalismo y coloniaje: Su expresión histórica en la prensa de Bolivia. Ese libro devino muy pronto en obra fundamental para la configuración del discurso del nacionalismo revolucionario, aquel forjado después de la Guerra del Chaco y que acompañó la Revolución de 1952.
Seguir Leyendo >>
06/30/2020 por Sergio León
Poder y contrapoder en la literatura boliviana: la poesía de Humberto Quino
Por Virginia Ayllón Una lectura –de las muchas posibles– de la obra de Arturo Borda e Hilda Mundy nos permitió advertir rasgos de una probable “textualidad anarquista”, comprendiendo por esta, ciertos elementos que relacionan, por ejemplo, la extrema libertad con la voluntad de desaparición, atributos encarnados, por supuesto, en el lenguaje, en el texto. En […]
Seguir Leyendo >>
06/27/2020 por Marcelo Paz Soldan
Calibán y la bruja, edición boliviana (PDF)
La edición boliviana de Calibán y la bruja de Silvia Federici, cuenta con prólogo de Silvia Rivera y Epílogo de Vicky Ayllón quienes, desde su agudo conocimiento de la realidad boliviana y su trayectoria política e intelectual nos ayudan a dar fuerza, a situar y a complementar el trabajo de Silvia Federici.
Seguir Leyendo >>
02/03/2020 por Marcelo Paz Soldan
Desde otros ojos: reconfigurando la manera de percibir nuestra realidad
Desde otros ojos: reconfigurando la manera de percibir nuestra realidad Por: Gabriela Rico (Desde Otros ojos, de la autora Gabriela Rico, se presenta el 5 de febrero en la biblioteca del Centro Simón I. Patiño de Cochabamba. La presentación estará a cargo de Alejandra Ramírez, Bárbara Sánchez y Jeffery Bentley.) Hace dieciséis años trabajaba como […]
Seguir Leyendo >>