07/09/2020 por Sergio León
Políticas culturales en Bolivia, una mirada retrospectiva
Por Freddy Zárate En los años 60, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desarrolló la idea de establecer una “política cultural”, la cual implicaba que los gobiernos establezcan procesos, clasificaciones legales, regulaciones y creación de instituciones que promuevan y faciliten la diversidad cultural. Bajo estos parámetros […]
Seguir Leyendo >>
07/04/2020 por Marcelo Paz Soldan
Antología del Cuento Boliviano para descarga gratuita (PDF)
Manuel Vargas Severiche (Comp.) En esta antología encontramos cuentos de la época colonial y del futuro, de la mina y el campo y sus mitos, de las ciudades y sus lenguajes, de la selva y el hombre, de la vida cotidiana y de hechos históricos que conmovieron al país. Fantasía, humor, seriedad y juego. También sabemos que la extrañeza […]
Seguir Leyendo >>
02/14/2019 por Marcelo Paz Soldan
Sergio Gareca: ‘Oruro es mi comala, mi macondo’
Sergio Gareca: ‘Oruro es mi comala, mi macondo’7 Por: Miguel Vargas El arte de Sergio Gareca no conoce de limitaciones: si la poesía es su pulsar primigenio, juega también a la narrativa y experimenta en el cine. Y como buen danzarín de diablada, tiene al Carnaval haciendo su recorrido por las venas. Porque Gareca es […]
Seguir Leyendo >>
09/25/2018 por Marcelo Paz Soldan
Cuatro preguntas para René Antezana
Cuatro preguntas para René Antezana Entrevista a René Antezana Por: Alex Aillón René Antezana dirigió el Festival Internacional de la Cultura en sus mejores tiempos. Ahora, este infatigable gestor cultural ha sido propuesto para el Premio Nacional Gunnar Mendoza. Puño y Letra conversa con él acerca del FIC, de sus posibilidades y de las cosas […]
Seguir Leyendo >>