10/27/2017 por Marcelo Paz Soldan
En el cuerpo una voz, de M. Barrientos
CríticaNovelaReseña

En el cuerpo una voz, de M. Barrientos

En el cuerpo una voz, de M. Barrientos Por: Fernando Molina En el cuerpo una voz, la última novela de Maximiliano Barrientos, es una distopía. Ocurre en un futuro no muy lejano, durante y después de unos terribles sucesos históricos que incluyen “el asesinato del presidente indio”, la división de Bolivia en la Nación Camba […]

Seguir Leyendo >>
10/24/2017 por Marcelo Paz Soldan
La senda del machetero
CríticaNovelaReseña

La senda del machetero

La senda del machetero Por: Rodrigo Beltrán Galdo “[…] Sin el Bandido, la Cabaña, su cabaña, pensó Benicia, no sería diferente de cualquier otra choza de motacú: un punto oscuro del planeta, una brizna del universo”. “La Cabaña”, con mayúscula, la que no es solo de Benicia, es el mundo de Luis Padilla Sibauti, el […]

Seguir Leyendo >>
10/20/2017 por Marcelo Paz Soldan
Autorretrato de Saúl Montaño
CríticaLibrosNo ficciónNuevo MilenioPresentación

Autorretrato de Saúl Montaño

Autorretrato de Saúl Montaño Por: Iván Gutiérrez M. (Texto leído en la presentación de “Autorretrato” de Saúl Montaño, dentro la XI Feria Internacional del Libro Cochabamba, 2017) Siempre he pensado que el aceptar presentar un libro implica asumir la responsabilidad de la magnitud de conflictos que el texto puede proponer y que deliberadamente logras traducir. […]

Seguir Leyendo >>
10/10/2017 por Marcelo Paz Soldan
Los dos sombreros del gallego
ArtículoCríticaNovelaReseña

Los dos sombreros del gallego

Los dos sombreros del gallego Por: Rosario Quiroga de Urquieta El premio Internacional de novela Kipus, versión 2016, galardonó a Los dos sombreros del gallego, del escritor español José Guerrero Vara. Estructurada en trece capítulos, la narración se desliza con natural amenidad sobre las rieles del humor, el sarcasmo y la ironía. Recursos estos que […]

Seguir Leyendo >>