05/22/2019 por Marcelo Paz Soldan
Carlos Medinaceli y su primer texto crítico
Carlos Medinaceli y su primer texto crítico Por: Ximena Soruco Sologuren Es sabido que el escritor boliviano Carlos Medinaceli (Sucre, 1898-La Paz, 1949) se inició en las letras con la publicación de poesía en el periódico La Mañana de Sucre entre 1914 y 1915. Resulta menos conocido que publicara lo que parece ser su primer […]
Seguir Leyendo >>
05/17/2019 por Marcelo Paz Soldan
El pensamiento zamudiano en debate
El pensamiento zamudiano en debate Por: Virginia Ayllón En este espacio tomo la posta en el diálogo abierto por Fernando Molina a propósito de El pensamiento de Adela Zamudio, agradeciéndole el gesto. En El pensamiento de Adela Zamudio he intentado extraer las ideas que expuso en su obra, sobre todo porque ella es tenida como […]
Seguir Leyendo >>
05/10/2019 por Marcelo Paz Soldan
José Santos Vargas y la memoria histórica
José Santos Vargas y la memoria histórica Por: Roger L. Mamani Siñani José Santos Vargas fue uno de los sobrevivientes de la Guerrilla de los Valles de La Paz y Cochabamba que actuó durante la Guerra de la Independencia en contra de las tropas realistas entre 1814 a 1825. Aprendió a tocar “la caja” o […]
Seguir Leyendo >>
05/02/2019 por Marcelo Paz Soldan
El espíritu de la guerra sin Dios: Laguna H. 3
El espíritu de la guerra sin Dios: Laguna H. 3 Por: Rodrigo Villegas Rodríguez El Dios de la guerra. O la guerra sin dios. La guerra de los dioses. Los dioses sin guerra. Agua. Desesperar, no encontrar el río, el mar. El lago. La laguna. Convertir al cerebro en un pedazo de tierra árida, cada […]
Seguir Leyendo >>