07/09/2019 por Marcelo Paz Soldan
Los deshabitados, la novela que nació bajo una “luz tediosa y poética”
CríticaEnsayoLibrosLiteraturaNovela

Los deshabitados, la novela que nació bajo una “luz tediosa y poética”

Los deshabitados, la novela que nació bajo una “luz tediosa y poética” Por: Juan Carlos Salazar del Barrio Dijo haber escrito la novela como “no debe escribirse nunca un libro”, que fue “casi una secreción”, una obra que “comenzó a vivir bajo una extraña sensación de melancolía”, con algunas figuras humanas y un perro que […]

Seguir Leyendo >>
07/05/2019 por Marcelo Paz Soldan
Semejanzas, y su trasfondo de historia, periodismo y estética
CríticaReseña

Semejanzas, y su trasfondo de historia, periodismo y estética

Semejanzas, y su trasfondo de historia, periodismo y estética Por: Óscar Rivera Rodas Acabo de leer el libro Semejanzas. Esbozos biográficos de gente poco común (La Paz, 2018), de Juan Carlos Salazar del Barrio. Aunque es un viejo compañero de ajetreos periodísticos por décadas, y me considero conocedor respetuoso de su estilo periodístico sagaz, objetivo […]

Seguir Leyendo >>
06/26/2019 por Marcelo Paz Soldan
Algunas reflexiones sobre la poesía de Gabriel Chávez Casazola
CríticaLibrosPoesía

Algunas reflexiones sobre la poesía de Gabriel Chávez Casazola

Algunas reflexiones sobre la poesía de Gabriel Chávez Casazola Por: Santiago Espinosa Hay un poema de Gabriel Chávez Casasola (Bolivia, 1972) donde parece que lo perdido volviera articularse. Como si la poesía fuera el centro de gravedad donde agrupan esas cosas que pensamos dispersas: […] Koyu Abe no conoce a Van Gogh, mas pinta girasoles […]

Seguir Leyendo >>
06/19/2019 por Marcelo Paz Soldan
Respuesta de H.C.F. Mancilla a Alfonso Barrero Villanueva y Álvaro Díez Astete
CríticaLibrosLiteratura

Respuesta de H.C.F. Mancilla a Alfonso Barrero Villanueva y Álvaro Díez Astete

La fuerza de los mitos literarios, una respuesta a mis críticos Por: H. C. F. Mansilla Un modesto texto mío sobre Jaime Saenz, publicado en Página Siete del 12 de mayo de 2019, ha incomodado a algunos intelectuales del país. Es bueno que esto suceda. Mi artículo no tenía como propósito principal examinar o evaluar […]

Seguir Leyendo >>