04/07/2022 por Sergio León
Arqueología para un presente expandido
Por Jesús Montoya Juárez Para Darko Suvin, lo característico de la literatura de ciencia ficción es la presencia de un ‘novum’, suerte de innovación que genera una disonancia cognitiva, que corto circuita las expectativas que los lectores albergan de identificar el mundo ficcional con el propio. Próxima a la narrativa de lo insólito, ningún otro […]
Seguir Leyendo >>
04/04/2022 por Sergio León
Huaco retrato: La boca en la que se acullica lo no dicho
Por Gabriel Mamani 18 de marzo de 2022 De Gabriela Wiener se ha oído mucho –más de lo que se ha leído– por este lugar llamado Bolivia. Son los tiempos que corren: podemos recitar la obra entera de una autora o estar al tanto de todos sus posts sin haber leído una sola página de sus libros. La admiración, hoy por hoy, […]
Seguir Leyendo >>
03/28/2022 por Sergio León
Liliana Colanzi: “Me interesa desfamiliarizar lo real llevándolo al plano del horror o del fantástico sin salir del realismo, como hace la cultura popular”
Por Javier Rodríguez Marcos ¿Se puede ser una de las figuras más destacadas de las letras actuales en español con apenas 40 años, viniendo de una tradición tan poco atendida como la boliviana, cultivando exclusivamente un género comercialmente menor como el cuento y sin haber publicado en uno de los grandes grupos editoriales de Madrid, […]
Seguir Leyendo >>
03/15/2022 por Sergio León
Hacer y cuidar de Luis H. Antezana
Por Christian Jiménez C. Wrigth Mills definió la imaginación sociológica como una formulación y defensa del análisis sociológico clásico que da “orientación cultural a nuestros estudios humanos”. Si bien esta definición cabe para pensar el hacer de las ciencias sociales, habría que pensar una “imaginación literaria” para convertir lo general en particular y así, construir […]
Seguir Leyendo >>