04/17/2023 por Sergio León
¿Saenz vs. Viscarra? Cofradía nocturna
Por Marco Basualdo Ambos escribieron desde la noche oscura e inagotable alcohol. Vivieron épocas distintas y sus narraciones expusieron la marginalidad paceña desde sus antros y derredores, una cruda realidad que cada uno trazó a un estilo y que seguramente obedeció a su extracción y sus maneras de ver la vida: Voyerismo y praxis en […]
Seguir Leyendo >>
03/17/2023 por Sergio León
“Con pocisión” para Alf
Por Liliana Carrillo Atrapar con redes para mariposas el lenguaje “chojcho” que vive y colea en las periferias paceñas: ese fue su secreto. Construir con esa oralidad cuentos emblemáticos que desafiaron a la “alta literatura” y desubicaron a la academia: ese fue su trofeo. Adolfo Cárdenas Franco (1950-2023) era, ante todo, escritor. También fue dibujante […]
Seguir Leyendo >>
03/13/2023 por Sergio León
Feliz Día Internacional de la Mujer
Por Javier Claure C. La historia de las mujeres, a lo largo del desarrollo humano, ha sido una historia cargada de dolor, de abuso, de exclusión y de penurias de toda índole. Desde los más eruditos hasta los más ignorantes han tratado de subordinar a la mujer bajo su poder. En muchas culturas, incluso antes […]
Seguir Leyendo >>
03/03/2023 por Sergio León
Lo llamábamos Vikingo
Por Guillermo Mariaca Iturri Lo llamábamos Vikingo chiquito. “Chiquito” fue el género literario -el cuento- al que dedicó su vida de escritor. Chiquito fue el ámbito real -la marginalidad paceña- que representó como nadie. Chiquita fue la jerga y el tono popular con los que intervino en la tan formal literatura paceña. Esta pequeñez reiterada […]
Seguir Leyendo >>