06/30/2023 por Sergio León
ArtículoAutoresHomenajeLibrosLiteratura

[Blanca Wiethüchter]

Por Rodolfo Ortiz La historia no es la más triste cuando la relato yo. Esta frase la escribió Jesús Urzagasti al inicio del poema “Alabanza N° 2 al Gran Chaco”. Blanca Wiethüchter no solo la invocaba en su escritura, sino la celebraba al conversar, posiblemente por su potencial constructivo y de restitución de la tristeza para […]

Seguir Leyendo >>
06/16/2023 por Sergio León
AutoresCrónicaLibrosLiteratura

Cuando el maldito amor nos da la espalda

Por Ernesto Flores Meruvia A la fugacidad de las ingratas estrellas… Parece haber días en los que Dios se levanta con un dolor de cabeza fulero, como si noche anterior hubiera tenido la última farra de su inacabable vida. Cuando Dios está así, con su demonio y un humor de la gran flauta, aparta las […]

Seguir Leyendo >>
06/07/2023 por Sergio León
ArtículoAutoresHistoriaLibros

Arnó y Gonzalez y Medina, dos casas editoriales

Por Oscar Córdova Sánchez A inicios del siglo XX, el pensamiento boliviano todavía estaba en estado fértil, debido a las constantes revoluciones, guerras y trastornos políticos manejados por caudillos de corte militar o político que fomentaban la reducción de ideas, liderado por un solo conglomerado de intelectuales. En ese momento un grupo de españoles colocaron sus […]

Seguir Leyendo >>
05/30/2023 por Sergio León
ArtículoAutoresLibrosLiteratura

La Paz, memoria e imaginario: tres momentos para pensar en el Víctor Hugo

Por Martín Zelaya I La Paz: sentidos, sentires y sensaciones Caminando desde la Pérez hasta San Jorge –ida y vuelta, de día y de noche–, cuando todavía no era raro andar por El Prado con una lata de cerveza. Así conocí La Paz. Cuando los centavos alcanzaban solo para eso, y para saciar el hambre […]

Seguir Leyendo >>