06/18/2013 por Marcelo Paz Soldan
Arturo Borda, ese intenso devorador de vida
Arturo Borda, ese intenso devorador de vida Por: Martín Zelaya Sánchez “Arturo Borda -dice Edgar Arandia- es indefinible en el sentido de que es imposible encasillarlo. Siempre se desborda a sí mismo… Tenía dos talentos que lo convertían en un ser frenético, alguien que devoraba intensamente la vida”. El 17 de junio de 1953 -con […]
Seguir Leyendo >>
06/14/2013 por Marcelo Paz Soldan
Óscar Cerruto, pulsión de la perfección verbal
Óscar Cerruto, pulsión de la perfección verbal Por: Martín Zelaya Sánchez Hay coincidencias y diferencias a la hora de definir y valorar a Óscar Cerruto (1912 – 1981). Es unánime la idea de que tanto como poeta cuanto como prosista fue, ante todo, un perseguidor de la “perfección verbal”, como bien señala el filólogo Luis […]
Seguir Leyendo >>
05/29/2013 por Marcelo Paz Soldan
El castellano no sirve para estar enojado…
El castellano no sirve para estar enojado… Por: Jesús Urzagasti A guisa de preámbulo, que me valga esta anécdota: hará cosa de treinta años viajé de La Paz al Chaco boliviano acompañado de Marcos, lingüista y sociólogo aficionado a pasar por el cedazo de la ciencia cualquier suceso, por nimio que fuese. Pues bien, este […]
Seguir Leyendo >>
05/28/2013 por Marcelo Paz Soldan
Dice Julio que el fuego está cortado
Dice Julio que el fuego está cortado Por: Martín Zelaya Sánchez Dice Julio Barriga: Un sonoro olor a frito a gasolina hiende la atmósfera los ámbitos paceños hay poetas desangrándose sobre los adoquines a la luz de los diamantes de la aurora o envueltos en jirones de ocaso (…) O, mejor dicho, dijo Barriga, en […]
Seguir Leyendo >>