10/10/2017 por Marcelo Paz Soldan
Los dos sombreros del gallego
Los dos sombreros del gallego Por: Rosario Quiroga de Urquieta El premio Internacional de novela Kipus, versión 2016, galardonó a Los dos sombreros del gallego, del escritor español José Guerrero Vara. Estructurada en trece capítulos, la narración se desliza con natural amenidad sobre las rieles del humor, el sarcasmo y la ironía. Recursos estos que […]
Seguir Leyendo >>
10/03/2017 por Marcelo Paz Soldan
La visión de la muerte de Guillermo Bedregal
La visión de la muerte de Guillermo Bedregal Por: Óscar E. Jordán Arandia Cuando Guillermo Bedregal García (1954-1974) murió en un accidente automovilístico tenía sólo 20 años. Pero la obra escrita que dejó tiene un valor significativo para la historia de la literatura boliviana debido, entre otras cosas, al carácter auténtico de su estilo y […]
Seguir Leyendo >>
09/29/2017 por Marcelo Paz Soldan
La construcción cultural del poeta Franz Tamayo
La construcción cultural del poeta Franz Tamayo Por: Freddy Zárate En la actualidad el poeta Franz Tamayo (1879-1956) es venerado tanto por el sector intelectual, político y la población en general, de una manera que podemos calificar entre entusiasta y apacible. Esta apreciación favorable puede ser resumida en palabras de su biógrafo, el escritor Fernando […]
Seguir Leyendo >>
09/06/2017 por Marcelo Paz Soldan
“Perder el tiempo es la manera más rentable de que salgan las historias buenas”
“Perder el tiempo es la manera más rentable de que salgan las historias buenas” Entrevista a Ender Izagirre Por: Laura Alzola Kirschgens Ander Izagirre (Donostia, 1976) escribe, es periodista, viaja. En 2009, se fue al sur de Bolivia junto con su amigo y compañero de profesión Daniel Burgui, y visitó Potosí para conocer la vida […]
Seguir Leyendo >>