04/22/2010 por Marcelo Paz Soldan
Un ambiente caliente en la CMPCC, como el planeta mismo
Un ambiente caliente en la CMPCC, como el planeta mismo Texto y fotografía de Marcelo Paz Soldán Ha concluido la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra (CMPCC) en el Hotel Regina de Tiquipaya, Cochabamba, la que contó con la presencia del Presidente del Estado Plurinacional […]
Seguir Leyendo >>
04/21/2010 por Marcelo Paz Soldan
CMPCC: Una perfecta utopía
Una perfecta utopía Texto y fotografías de Marcelo Paz Soldán Ayer se ha inaugurado la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la madre Tierra en el Stadium de Tiquipaya, Cochabamba alentados por un grupo de argentinos que gritaba “Yo no soy Yanqui, no quiero ser. Yo voy con Chávez, […]
Seguir Leyendo >>
04/19/2010 por Marcelo Paz Soldan
La (re)escritura como trabajo
La escritura como trabajo Por: Mauricio Rodríguez Medrano Atrás quedó la idea de que los escritores son iluminados por una musa y sólo deben escribir en un momento de epifanía o inspiración divina. Somos herederos de la tradición que abre Flaubert y Edgar Allan Poe. Los escritores ahora trabajan en el texto pensando en cada […]
Seguir Leyendo >>
04/16/2010 por Marcelo Paz Soldan
Centenario de Akira Kurosawa
Centenario de Akira Kurosawa Por: Pedro Shimose Yasujiro Ozu (Cuentos de Tokio, 1953), Kenzi Mizoguchi (Cuentos de la luna pálida de agosto, 1953), Iroshi Inagaki (El hombre del carrito, 1958), Kaneto Shindo (La isla desnuda, 1961), Masaki Kobayashi (Kwaidan, 1964), Hiroshi Tetsigahara (La mujer de arena, 1964) y Shohei Imamura (La balada de Narayama, 1982) […]
Seguir Leyendo >>