05/02/2014 por Marcelo Paz Soldan
El árbol de la tribu
ArtículoHomenaje

El árbol de la tribu

El árbol de la tribu Por: Juan Pablo Piñeiro En tres días se cumple un año de la partida de mi querido maestro Jesús Urzagasti (27 de abril). Ha partido a otro mundo. Seguramente en ese otro mundo hay montones de árboles, caballos y montañas, y con certeza en este nuevo viaje él está caminando […]

Seguir Leyendo >>
05/02/2014 por Marcelo Paz Soldan
Domingos por la tarde
ArtículoLiteratura

Domingos por la tarde

Domingos por la tarde Por: Ricardo Bajo Domingos por la tarde: cuentos bolivianos de fútbol nació en un boliche vacío. Hace unos meses el colega Javier Badani organizaba un conversatorio entre Édgar El Chino Arandia y Adolfo Cárdenas en el mítico Bocaisapo. La charla se retransmitió vía internet. En el bar apenas estábamos siete personas […]

Seguir Leyendo >>
04/23/2014 por Marcelo Paz Soldan
Alberto de Villegas, el cronista que trajo un pedazo de París a La Paz
ArtículoEntrevista

Alberto de Villegas, el cronista que trajo un pedazo de París a La Paz

Alberto de Villegas, el cronista que trajo un pedazo de París a La Paz Por: Martín Zelaya Sanchez ¿Cómo sobrevivir al modesto modo de vida de la La Paz de inicios del siglo XX, o a la limitada, cuando no retrógrada, vida intelectual y social, después de años de bohemia y trashumancia por París y […]

Seguir Leyendo >>
04/03/2014 por Marcelo Paz Soldan
La lectura de Edmundo Camargo
ArtículoLiteratura

La lectura de Edmundo Camargo

La lectura de Edmundo Camargo Por: Juan Cristóbal Mac Lean E. Si en unos versos felices, dice Camargo que la luz es la feble osamenta del día, también podríamos preguntarnos cuál es la osamenta del poema, si no de la poesía misma. Y si bien la palabra osamenta sugiere un sostén, un elemento alrededor del […]

Seguir Leyendo >>