03/19/2014 por Marcelo Paz Soldan
La Revista de América
ArtículoAutores

La Revista de América

La Revista de América Por: Omar Rocha Velasco Ricardo Jaimes Freyre y Rubén Darío coincidieron en Argentina hacia 1893. Seguramente se conocieron durante las tertulias del Ateneo de Buenos Aires y se hicieron muy amigos; no podía ser de otra manera, pues eran jóvenes, poetas que compartían una sensibilidad, bohemios y tenían el mundo por […]

Seguir Leyendo >>
03/11/2014 por Marcelo Paz Soldan
La poesía y el poema en Octavio Paz
Artículo

La poesía y el poema en Octavio Paz

La poesía y el poema en Octavio Paz Por: Alex Aillón Valverde “He escrito y escribo movido por impulsos contrarios: para penetrar en mí y para huir de mí, por amor a la vida y para vengarme de ella, por ansia de comunión y para ganarme unos centavos, para preservar el gesto de una persona […]

Seguir Leyendo >>
02/24/2014 por Marcelo Paz Soldan
Ediciones: la literatura boliviana viaja por nuevos rumbos
Artículo

Ediciones: la literatura boliviana viaja por nuevos rumbos

Ediciones: la literatura boliviana viaja por nuevos rumbos Por: Adhemar Manjon Christian Vera, con su novela El profesor de Literatura, y Giovanna Rivero, con 98 segundos sin sombra, forman parte desde este año del catálogo de la editorial española Caballo de Troya, una institución subsidiaria del prestigioso Penguin Random House Grupo Editorial, con sede en […]

Seguir Leyendo >>
02/21/2014 por Marcelo Paz Soldan
Paz Soldán dibuja un mundo apocalíptico y desolador en su novela "Iris"
Artículo

Paz Soldán dibuja un mundo apocalíptico y desolador en su novela "Iris"

Paz Soldán dibuja un mundo apocalíptico y desolador en su novela “Iris” Agencia Efe El escritor boliviano Edmundo Paz Soldán, residente en Estados Unidos desde hace 25 años, da el salto a la ciencia ficción en su nueva novela, “Iris”, una obra apocalíptica y desoladora en la que proyecta hacia el futuro las preocupaciones y […]

Seguir Leyendo >>