07/25/2013 por Marcelo Paz Soldan
Los placeres del Raspa Ríos
Los placeres del Raspa Ríos Por: Rosario de Urquieta “Los días vacíos del Raspa Ríos”, novela de Gonzalo Lema, ganadora del premio único Marcelo Quiroga Santa Cruz (2012), confirma la prolífica actividad literaria que desarrolla ese escritor. La mencionada novela se abre con un fragmento de la consagrada obra de Carlos Medinaceli “La chaskañawi”, que […]
Seguir Leyendo >>
07/25/2013 por Marcelo Paz Soldan
Una lectura de la poesía boliviana
Una lectura de la poesía boliviana Por: Adolfo Cáceres Romero Mónica Velásquez Guzmán, doctora en Literatura Latinoamericana, comienza su estudio señalando: “La insularidad que marca nuestro panorama poético(,) carente de tendencias, agrupaciones(,) o parricidios devastadores que giren el horizonte hacia zonas insospechadas del lenguaje o grandes renovaciones de los temas(,) ya ha sido señalada por […]
Seguir Leyendo >>
07/23/2013 por Marcelo Paz Soldan
Bolaño; El hombre que sacudió la literatura
Bolaño; El hombre que sacudió la literatura Por: Adhemar Manjón Para recordar a Roberto Bolaño, que murió un 15 de julio de 2003, habría que ser justos y leer cualquiera de sus libros. Tomar una de esas monumentales novelas Los detectives salvajes o 2666 y escoger uno los capítulos que la componen, por ejemplo. Los […]
Seguir Leyendo >>
07/22/2013 por Marcelo Paz Soldan
La palabra Ciervos en la caverna
La palabra Ciervos en la caverna Por: Marcelo Villena Alvarado En la epístola XV de las Heroínas, Safo empieza preguntando a Faón si era cierto que cuando vio la letra de su estudiosa mano, la reconocieron sus ojos en seguida. ¿Cómo reconocerían los nuestros la que escribe en Lumbre de ciervos? ¿Bastaría el título? ¿O […]
Seguir Leyendo >>