02/10/2014 por Marcelo Paz Soldan
Anochece
Anochece Por: Rodrigo Urquiola Flores Texto leido en la presentación del libro «Mariposa nocturna y otros cuentos» Concurso Nacional de Cuento «Adela Zamudio», Versión 2013 ¿Dónde nace un cuento, una historia cualquiera? No creo que sea posible encontrar un lugar exacto. O, si imaginamos tener la ventura de creer que sabemos, lo que sepamos puede […]
Seguir Leyendo >>
02/10/2014 por Marcelo Paz Soldan
Convocatoria para la segunda antología virtual "Escritores Acrónimos"
Convocatoria para la segunda antología virtual «Escritores Acrónimos» Escritorio Acrónimo se complace en lanzar la segunda convocatoria a escritores que deseen participar con sus textos para formar parte de una Antología Virtual en las categorías de cuento, poesía y dramaturgia breve. Las bases de la presente convocatoria, son las siguientes: CATEGORÍA CUENTO: 1) Ser escritor […]
Seguir Leyendo >>
02/06/2014 por Marcelo Paz Soldan
Elogio de la crónica
Elogio de la crónica Por: Ramón Rocha Monroy Hace muchos años, Eduardo Mitre me insistía en que mis columnas también eran obra literaria. Me resistí a considerarlo así hasta que leí un libro maravilloso escrito por Susana Rotker, que titula “La invención de la crónica”(Nuevo Periodismo, FCE, 2003) Susana fue la esposa de Tomás Eloy […]
Seguir Leyendo >>
02/03/2014 por Marcelo Paz Soldan
Cuento del mes: febrero del 2014
Cuento del mes: febrero del 2014 Cuento: El viento en el pórtico Autor: John Buchan John Buchan (1875-1940), Lord Tweedsmuir, fue un destacado diplomático escocés que fungió de cónsul en Sudáfrica y llegó a gobernador de Canadá. Es uno de los fundadores del género de espionaje, sobre todo con su novela Los treinta nueve escalones […]
Seguir Leyendo >>