01/16/2008 por Marcelo Paz Soldan
Entrevista a Roberto Alem Rojo director de Nunca más!
“Hasta ahora veo una cholita y un bate de béisbol por detrás” Por: Sergio de la Zerda La imagen de una mujer de pollera golpeada a palos todavía persiste, más de un año después, en la mente de Roberto Alem Rojo. Tal fue una de las miles que registró durante el 11 de enero de […]
Seguir Leyendo >>
01/15/2008 por Marcelo Paz Soldan
La literatura boliviana vista por los argentinos
Alta en el cielo Por Nicolas G. Recoaro La cita ideal para entrar en el mundo literario boliviano se da todos los jueves y domingos, en la surrealista Feria 16 de Julio, de la ciudad de El Alto. Entre aguayos, chicharrón de cerdo y ropa norteamericana de segunda mano, uno puede encontrar esos pequeños puestitos […]
Seguir Leyendo >>
01/15/2008 por Marcelo Paz Soldan
Sobre la huelga que mantienen los escritores de Holywood
La palabra y la voz Por: Miguel Esquirol Ríos En el siglo XIX el teatro era un espacio para las clases más cultas. Donde la fina literatura se cultivaba con pasión casi fanática. Es por eso que no resulta del todo extraño la prohibición de teatros populares como forma de entretenimiento primero, y cuando no […]
Seguir Leyendo >>
01/15/2008 por Marcelo Paz Soldan
Acerca de la novela negra en Bolivia
La hermana fea de la familia Por: Wilmer Urrelo Zarate (Ganador del Premio Nacional de Novela) Voy a comenzar esta nota con una anécdota personal: tenía alrededor de 19 años cuando leí, por primera vez, American visa de Juan de Recacoechea. Confieso que fue una lectura un poco desconfiada al principio, pues querámoslo o no […]
Seguir Leyendo >>