08/05/2022 por Sergio León
Huaco retrato: un retrato del universo latinoamericano
Por Irina Soto Fukutani Cada tanto sucede: una estrella, una galaxia, o un universo desconocido colapsan y explotan. Tengo un álbum en el móvil donde reúno capturas de pantalla que tomo cuando encuentro este tipo de noticias. Una titula, “Detectan la mayor explosión del universo desde el Big Bang”. Pienso: ¿Cómo se escribe ese haz […]
Seguir Leyendo >>
08/05/2022 por Sergio León
La lengua de los insectos en Juan Pablo Piñeiro
Por Giannina Machicado “Para escribir, es necesario consumar un insectario”, dice Juan Pablo Piñeiro mientras arma este libro, su Insectario. En estos 23 poemas, el autor habla sobre los insectos, pero también escucha cuando éstos le hablan a él, o les presta su voz para que hablen con nosotros. Y a pesar de que en esta […]
Seguir Leyendo >>
08/04/2022 por Marcelo Paz Soldan
MARIO RÍOS: IMPRESCINDIBLE
MARIO RÍOS: IMPRESCINDIBLE Cecilia Romero Desde esta distancia, no puedo evitar viajar con la mente a la ciudad a 3600 metros y recorrer el mismo camino que llevaba a la casa de Mario Ríos Gastelú (Oruro, 1931). Ser recibida por la sonrisa abierta de un inolvidable ser humano en ese vasto espacio de libros, sinfonías […]
Seguir Leyendo >>
08/03/2022 por Sergio León
Desastres naturales y radioactividad
Por Walter Lezcano/Revista Ñ ¿Cómo encarar la literatura de ciencia ficción en un mundo que está inmerso en catástrofes cotidianas totalmente inverosímiles de forma constante? En un panorama de realidad difuminada y horadada, donde las reglas que sostienen un tipo de percepción son trastocadas con insistencia, ¿de qué forma interviene, entonces, lo literario como discurso? […]
Seguir Leyendo >>