06/27/2013 por Marcelo Paz Soldan
El pasado en el presente: Metaficción historiográfica en “El Señor Don Rómulo”, de Claudio Ferrufino-Coqueugniot y “Las andariegas”, de Albalucía Ángel
El pasado en el presente: Metaficción historiográfica en “El Señor Don Rómulo”, de Claudio Ferrufino-Coqueugniot y “Las andariegas”, de Albalucía Ángel Por: Elena Ferrufino-Coqueugniot La temática que nos convoca en el espacio reducido de este curso tiene que ver con algunas de las maneras, razones y estrategias mediante las cuales se hermanan historia y literatura. […]
Seguir Leyendo >>
06/26/2013 por Marcelo Paz Soldan
Vallejo y “Amalia”
Vallejo y “Amalia” Por: María Lourdes Zabala Canedo En su nueva obra, Gaby Vallejo, explora la alucinante y centenaria vida de Amalia Villa de la Tapia, la primera aviadora boliviana. “Desde el espejo del tiempo” mira esta trayectoria en dos planos que a la vez que corren paralelos se entrecruzan en un solo. Por un […]
Seguir Leyendo >>
06/25/2013 por Marcelo Paz Soldan
¿Cómo leer a Giovanna Rivero?
¿Cómo leer a Giovanna Rivero? Por: Sebastián Antezana Desde un punto de vista estrictamente periodístico, es a destiempo que llego a Niñas y detectives, libro de relatos que Giovanna Rivero publicó en 2009 con la española Bartleby Editores. Desde otro punto de vista, digamos, el del lector regular, despreocupado del vértigo de la coyuntura y […]
Seguir Leyendo >>
06/25/2013 por Marcelo Paz Soldan
"Forasteros en flores" de Gabriel Entwistle
Presentación: “Forasteros en flores” de Gabriel Entwistle Por: Iván Gutiérrez M. (Texto leido en la presentación de “Forasteros en flores”) Forasteros en flores es el cuento muy merecido ganador del concurso Franz Tamayo 2012. Sin desmerecer el trabajo del resto de los concursantes Gabriel Entwistle logra construir un cuento con la solidez suficiente como para […]
Seguir Leyendo >>